Las criptomonedas llegaron como un proyecto que presentan una solución a un problema planteado. Bitcoin, es el primer referente de esta afirmación, y a partir de él surgieron otras prometedoras soluciones a problemas cada vez más específicos. Hoy en Argentina se está promocionando algo llamado ArgenPeso, que además de recordar al inflacionario peso argentino con su nombre, no propone nada más que una emisión de tokens que pretenden ser vendidos por el precio que los creadores creen conveniente.
Satoshi Nakamoto planteó con Bitcoin “la revolución más pacífica”, respondiendo de una manera nunca antes vista a los problemas del dinero gubernamental, nos lo demostró en un pequeño documento con fundamentos válidos basados en pura tecnología.
Tan impresionante y revolucionario fue su proyecto, que se tomó como punto de partida para subproyectos con soluciones más específicas, así nacieron los smart contracts, oráculos, finanzas descentralizadas (DeFi), tokenización de activos, seguimiento de cadenas de suministro, y miles de interesantes propuestas que partiendo de Bitcoin trajeron consigo soluciones no sólo para un mejor dinero, sino para un mejor mundo.

Un proyecto que nos presenta los problemas pero no las soluciones
Según su whitepaper, ArgenPeso está pensado como un token ERC20 que utilizará el código ARGP como símbolo y contará con una emisión de 100 millones de unidades. Realmente, después de esto no hay
La mera especulación no es un proyecto
En su portal, podemos encontrar en primer plano mensajes efímeros con aparentes fines especulativos como los siguientes:Agregado a esto, en su apartado de “preguntas frecuentes” se pueden leer las respuestas a 8 preguntas simples. Las 2 primeras responden a qué es ArgenPeso con la misma definición expuesta en el whitepaper, la tercera trata sobre cómo crear una billetera, y las últimas 5 están dedicadas a dudas que tienen que ver con la compra del token en su “pre-venta”, festejando la facilitación de información para este único fin. Es notable su intención de insistir en la compra de su token, y aún más alarmante es cómo lo quieren promocionar. Esta promoción tiene una respuesta clara que podemos leer en la antepenúltima pregunta:
- “Probablemente no hayas conocido el bitcoin en sus principios y no pudiste aprovechar sus beneficios”.
- “La inversión en ArgenPesos es una opción fácil para obtener importantes beneficios económicos futuros a raíz de este derrumbe económico”.
¿Cómo me beneficio del ArgenPeso?: al invertir en la pre-venta de ArgenPesos usted obtendrá un interés sobre las personas que adquieran ArgenPesos durante las futuras etapas.Lo único que está claro en la explicación de ArgenPeso y lo único que contiene datos reales es la cantidad de tokens que quieren vender, su precio en las distintas etapas de venta, y los métodos de pago que aceptan. Al iniciarse la pre-venta, pretenden subir el precio gradualmente, nuevamente, haciendo referencia a su fin especulativo, situaciones en las que salen perjudicados los inversores inexpertos.

Sus creadores son una incógnita y no quieren identificarse
Para cerrar, y dejarnos clara su intención, al final de su whitepaper el proyecto ArgenPeso expone:La sociedad diseñadora de ARGENPESO se reserva el derecho a no revelar su identidad hasta que el proceso de suministro de los mismos se encuentre concluido y satisfecho a efectos de no intervenir con su normal desenvolvimiento.Esta práctica es un clásico de las plataformas de estafas de criptomonedas, BeInCrypto ya recopiló varias estafas de bitcoin o cripto en Argentina. El proyecto que parece tener la misma receta de estafas del tipo ICO pero con falta de creatividad.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Cristóbal García
Cristóbal es un criptoentusiasta venezolano atraído por las inversiones y las nuevas formas de ver el dinero. Actualmente funcionando dentro del ecosistema cripto en el manejo de comunidades en Argentina, durante los últimos 3 años se ha desempeñado dentro de la industria de exchanges argentinos participando en múltiples puestos.
Cristóbal es un criptoentusiasta venezolano atraído por las inversiones y las nuevas formas de ver el dinero. Actualmente funcionando dentro del ecosistema cripto en el manejo de comunidades en Argentina, durante los últimos 3 años se ha desempeñado dentro de la industria de exchanges argentinos participando en múltiples puestos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado