El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) emitió una declaratoria donde exhorta a crear una regulación internacional y supervisión de criptomonedas, stablecoins y productos cripto de “rápida evolución”, lo cual ayudaría a reducir la “volatilidad intrínseca” del mercado cripto.
El informe de la FSB resalta lo siguiente:
“El fracaso de un mercado jugador, además de imponer pérdidas grandes a los inversores y amenazar el mercado confianza que surge de la cristalización de los riesgos de conducta, también puede transmitir rápidamente los riesgos a otros partes del ecosistema de criptoactivos. Puede tener efectos indirectos en partes importantes de financiación tradicional, como los mercados de a corto plazo”.

Para el FSB, un marco regulatorio efectivo debe garantizar que las actividades de criptoactivos que planteen riesgos a actividades financieras tradicionales estén sujetas a los mismos resultados regulatorios, tomando en cuenta “las características novedosas” en el ecosistema cripto y aprovechando los beneficios potenciales de la tecnología.
El consejo sostiene que los criptoactivos “deben estar regulados” y bajo una supervisión efectiva proporcional a los riesgos que plantean a nivel local e internacional, por lo que deberían cumplir con regulaciones existentes pertinentes para reducir riesgos.
“Los criptoactivos se utilizan predominantemente con fines especulativos y muchos actualmente permanecen en su mayoría fuera del alcance de las salvaguardas financieras o en incumplimiento de las mismas, de las cuales los participantes de estas actividades deben estar plenamente informados”.
No es la primera ocasión que el FSB manifiesta preocupación por los criptoactivos. En febrero, publicó un reporte dirigido al G20, resumiendo las preocupaciones de la institución con respecto a las consecuencias financieras y geopolíticas que tendría un hipotético desplome del mercado de las criptomonedas.
Ahí, destacó los vínculos cada vez mayores entre los mercados de criptomonedas y el sistema financiero regulado. El reporte sugiere que las criptomonedas pueden llegar a tener cada vez mayor influencia en los mercados financieros, afectando variables como la liquidez, los riesgos crediticios y operativos, el uso del apalancamiento en las estrategias de inversión; así como la concentración de las plataformas de negociación.

En esta ocasión, el FSB alerta sobre recientes “turbulencias” en el mercado cripto y su correlación con el mercado financiero tradicional, centrando su preocupación en las quiebras de “participantes del mercado”, lo cual podría transmitir riesgos al ecosistema, además de generar pérdidas a inversores.
“La capitalización de mercado de criptoactivos subió el pasado año hasta unos 2.6 billones de dólares, tres veces y media más que en 2020. Actualmente las stablecoins se usan principalmente como un puente entre el dinero tradicional y las criptomonedas”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
