Ciudadanos está dando pasos para que España adopte o regule el sector cripto, recientemente busca abrir el debate si crear medidas para atraer a la industria minera de Bitcoin u otras criptomonedas en España.
La diputada nacional de Ciudadanos y portavoz de asuntos económicos en el congreso de los diputados, María Muñoz Vidal, contactó con la redacción de BeInCrypto para mostrar el documento que trajo al Congreso de Diputados. El fin del documento es “analizar el impacto de los disturbios en Kazajistán en el mercado mundial de criptomonedas“.
Debido a las insurrecciones el gobierno de Kazajistán ha puesto en marcha su denominada “limpieza de terroristas”, una de las medidas fue cortar la luz como el acceso a Internet. Según Muñoz, “el apagón de Internet hizo que todas esas actividades de minería se paralizaran, haciendo que la capacidad computacional del sistema de bitcoin se congelara”. Es cierto que el hash rate (Indicador de la fuerza computacional) del minado de Bitcoin se rebajó temporalmente un 14%, sin embargo Muñoz se equivoca debido que en ningún momento se congeló y la criptomoneda siguió funcionando perfectamente, mostrando así el poder que reside en la descentralización de su red de minería.
El documento exige que el gobierno de España responda a varias preguntas al respecto:
- ¿Qué información tiene el Gobierno sobre el impacto que el apagón de internet en Kazajistán ha provocado sobre la minería de criptomonedas en España?
- ¿Tiene previsto el Gobierno tomar alguna medida para atraer a España las inversiones y actividades en minería de criptoactivos que pudieran huir de Kazajistán por la situación de inestabilidad que se está viviendo actualmente en el país?
- ¿De qué datos dispone el Gobierno sobre el crecimiento de la minería de criptoactivos en España y sobre la evolución de la eficiencia energética de dichos procesos en nuestro país?
BeInCrypto preguntó qué la misma diputada o Ciudadanos respondería a las preguntas en el caso de estar en el poder. Por ahora, la redacción no ha obtenido respuesta alguna al respecto. Con estas preguntas Muñoz está indirectamente proponiendo a que España busque atraer a esta industria minera de Bitcoin como ya ha realizado Estados Unidos en diversos puntos del país, al menos que el debate se encienda.
Ciudadanos pretende encender la conversación sobre las criptomonedas
En octubre del 2021, Ciudadanos envió una iniciativa al Congreso de Diputados donde pidió que se regulen las criptomonedas para prevenir cualquier tipo de fraude y malversación, en una entrevista posterior con Muñoz BeInCrypto pudo discernir más detalles como otras políticas hacia el sector cripto, entre varios aspectos la diputada declaró:
“Ciudadanos apuesta por un marco que permita el desarrollo de criptoactivos”.
Kazajistán crece como actor relevante en la industria del minado de Bitcoin
La diputada de Ciudadanos subrayó cómo a lo largo de la segunda mitad del 2021, “Kazajistán se convirtió en el origen de en torno al 20% de la minería global de Bitcoin“. La entrada de Kazajistán como actor relevante en el minado de Bitcoin global se debe en gran medida al éxodo de mineros de BTC de China tras la prohibición del minado en el territorio chino. El poder computacional de China emigró a diversos puntos del globo, beneficiando a Kazajistán, América Latina pero sobretodo a Estados Unidos.

Para algunos, esta decisión ha sido nefasta para el país asiático ya que ha supuesto una transacción de poder computacional del minado de China a su contrincante directo, Estados Unidos. Este cambio también supondrá no sólo una pérdida de poder estratégica sino económica como apuntó Micheal Saylor, CEO de MicroStrategy:
“China tenía una participación de mercado del 50% de Bitcoin y estaban generando 10 mil millones de dólares al año, en un negocio que estaba creciendo 100% anualmente, año tras año”.
¿España tiene flexibilidad para poder invitar a la industria minera de criptomonedas? La política es la vía de entrada.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.