La plataforma de oráculos para contratos inteligentes Chainlink permite conectar los datos de una blockchain con los resultados del mundo real, de una manera instantánea y descentralizada. Este es un concepto que ha atraído a numerosos desarrolladores y compañías: la última de ellas es IOVLabs, que acaba de integrar estos oráculos en su cadena lateral RSK y su ecosistema RIF.
Así lo anunció la empresa en un reciente comunicado de prensa, donde remarcan la importancia de que Chainlink, básicamente, acaba de aterrizar también en la blockchain de Bitcoin. Recordemos que RSK y el ecosistema para desarrolladores RIF se basan en el sistema de la primera criptomoneda, por lo que ahora sería posible construir contratos inteligentes sobre Bitcoin utilizando, al mismo tiempo, los oráculos de Chainlink.
Del mismo modo, la intención principal de IOVLabs parece ser introducirse aún más en el mundo de las DeFi (Finanzas Decentralizadas), cuyas aplicaciones suelen depender bastante de estos oráculos digitales. Julián Rodríguez, Jefe de RIF Gateways, comentó al respecto:
“Chainlink es tan sinónimo de oráculos como lo es RSK de contratos inteligentes sobre Bitcoin. Al combinar los dos, los desarrolladores pueden capitalizar una red de contrato inteligente que está anclada a la blockchain de proof of work más sólida, y conectada a la mejor solución de oráculos descentralizados del mercado. Las sinergias entre Chainlink y IOV Labs son extensas, y esperamos explorar formas de mejorar la utilidad de RSK y RIF mediante la construcción del mejor servicio de oráculos de Chainlink”.El paquete de instalación de los oráculos para RSK ya está disponible en GitHub junto a sus respectivas instrucciones de instalación y acondicionamiento para todos los programadores interesados.

Entre altas y dudas
Chainlink ha explotado en popularidad y precio este año, pero puede que no todo sea festejo a su alrededor. Algunas partes consideran que, pese a poseer un determinado valor fundamental, los precios del último año se deben puramente a la especulación de su comunidad. Así, este agosto vio a sus desarrolladores principales vender al menos unos 40 millones de dólares de tokens LINK justo en el mayor pico de su valor económico. Por otro lado, un informe dudoso del julio pasado acusó a la plataforma directamente de ser un fraude destinado de manera exclusiva al enriquecimiento de sus creadores. En seguida logró probarse que dicho informe no era legítimo, pero ciertas dudas persisten. No obstante, por ahora parece que la plataforma de Chainlink seguirá triunfando, pues se ha vuelto muy necesaria para el buen funcionamiento de muchas aplicaciones DeFi. Y este parece ser un año de fiebre total respecto a estas últimas, bien sea por utilidad real o mera especulación.Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado