Los crímenes con criptomonedas han estado lejos de detenerse este año. De hecho, hackers y estafadores de todo tipo han sabido aprovechar muy bien las malas circunstancias para hacerse con mucho más dinero que en otros años: casi 1.4 billones de dólares en criptomonedas han sido robados entre estafas y hackeos tan solo en lo que va de año.
De acuerdo al reporte de primavera sobre los crímenes con criptomonedas de la compañía de seguimiento de blockchain CipherTrace, los cripto-robos, hackeos y fraudes relacionados alcanzaron un total de 1.36 billones de dólares durante los primeros cinco meses del 2020. Del total robado, las estafas se llevan la corona con un 98%.
Más específicamente, una sola cripto-estafa tiene en su haber casi un 70% de todos esos fondos robados: el esquema Ponzi chino Wotoken, que logró estafar un estimado de un billón de dólares en criptomonedas a más de 715.000 víctimas.
Todo indica que este tipo de estafa es la que está teniendo más éxito, pues ya un informe previo de Chaynalisis denominó al 2019 como “El Año del Esquema Piramidal”. Para entonces el ganador fue PlusToken, el cual ofrecía a sus víctimas tokens con apenas valor, prometiendo que les otorgarían retornos irreales.

Más estafas con criptomonedas
Ahora bien, en segundo lugar, tras Wotoken, se encuentran las estafas y ciberataques relacionados de alguna manera con el nuevo coronavirus (COVID-19).

Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Estafas
#Noticias IOTA
#Noticias EOS
Patrocinado
Patrocinado