El Banco Central Europeo (BCE) ha seleccionado a Diusframi, una plataforma financiera española, para formar parte del proyecto de desarrollo del euro digital. Diusframi se encargará de seguir avanzando en el desarrollo de esta nueva divisa digital en un entorno controlado, proporcionando la tecnología y la infraestructura necesarias para su funcionamiento.
La elección de Diusframi, que forma parte de un grupo selecto de nueve empresas europeas, refleja su destacada capacidad en el ámbito de la innovación financiera y su experiencia en la prevención de fraudes.
El avance de las pruebas del euro digital
El euro digital es una moneda digital emitida por el Banco Central Europeo, el CBDC europeo, y buscará complementar el efectivo tradicional. A diferencia de las criptomonedas descentralizadas como Bitcoin, el euro digital estaría respaldado por los bancos centrales del Eurosistema, lo que garantizaría su estabilidad y seguridad.
“Las empresas elegidas desarrollaremos pruebas piloto en un entorno controlado, simulando la infraestructura técnica del euro digital. Pondremos a disposición del BCE toda nuestra experiencia y especialización tecnológica en prevención del fraude y gestión de disputas en pagos, para contribuir a una moneda digital segura y confiable”, señaló José Luis Delgado, director general de Diusframi.
El euro digital ofrecería una alternativa de pago electrónico ampliamente aceptada en la eurozona, mejorando la eficiencia de los pagos y promoviendo la inclusión financiera digital. No solo funcionará como una forma de dinero digital, sino que también incluiría servicios básicos gratuitos para los ciudadanos, como abrir una cuenta o pagar en tiendas, lo que lo convertiría en una opción accesible para todos.
Además, se integraría con los sistemas de pagos existentes, permitiendo que los usuarios realicen transacciones de manera fluida y segura.
¿Cuándo llegará el euro digital?
A pesar de que el euro digital aún se encuentra en fase de prueba, el BCE y otras entidades involucradas están trabajando intensamente para asegurar su implementación en los próximos años. El proyecto está siendo desarrollado en etapas, y la participación de empresas como Diusframi es esencial para testear su viabilidad técnica y operativa.
Se espera que, en los próximos años, el euro digital esté disponible para los ciudadanos de la eurozona, aunque su lanzamiento dependerá de los resultados de las pruebas y la evaluación de los casos de uso. El proceso de implementación incluirá pruebas rigurosas de sus funcionalidades, como pagos condicionados y la integración con interfaces proporcionadas por el BCE.
El euro digital será respaldado por el Eurosistema, que está compuesto por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de los países de la eurozona. Este respaldo es lo que garantiza la estabilidad y la confianza en la nueva moneda digital.
A diferencia de las criptomonedas, que no están reguladas por ninguna autoridad central, el euro digital será una moneda controlada y supervisada por las instituciones financieras europeas, lo que lo convierte en una opción confiable y segura para realizar pagos.
Además, el euro digital será complementario al efectivo, lo que permitirá que los ciudadanos sigan utilizando métodos de pago tradicionales, como billetes y monedas, mientras que también tendrán la opción de realizar pagos electrónicos con la nueva divisas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
