Como participante del proyecto piloto CBDC brasileño, el Banco do Brasil (BB) probará los pagos en un entorno fuera de línea para su integración con Drex.
Liderado por el Banco Central, el consorcio brasileño de moneda digital, aún en un entorno de prueba, cuenta con 16 instituciones. Todos trabajan en la creación, desarrollo de soluciones y herramientas para apoyar la nueva economía tokenizada y la realidad de Brasil.
Brasil: Inclusión financiera con Drex
Con los recientes avances tecnológicos, ahora es posible validar pagos con un teléfono celular o incluso una “pulsera”, como los relojes inteligentes. Sin embargo, con el uso de estas tecnologías aún es necesario que el usuario esté conectado a una red de internet para completar el pago.
El Banco do Brasil y Giesecke+Devrient Currency Technology (G+D), especializada en tecnología monetaria, colaboran en una asociación técnica para implementar la solución que tiene como objetivo permitir pagos fuera de línea, ya probada en Ghana y Tailandia. Según el Banco do Brasil, la solución de pago fuera de línea permitirá explorar nuevos usos para Drex:
“Si las pruebas tienen éxito, será posible desarrollar modelos para utilizar moneda digital cifrada en las transacciones cotidianas, como pequeñas compras en el comercio, pagos de servicios y prestaciones, por ejemplo.”
Leer más: ¿Qué son las CBDC? La nueva apuesta de los bancos centrales
Otra ventaja, según BB, será la posibilidad de mayor adhesión al Drex para personas con dificultades de acceso a Internet, sin inclusión financiera o que viven en lugares con infraestructura precaria.
O, para quienes no tengan cuentas bancarias, podrán cargar monederos digitales en los dispositivos, que pueden incluso ser accesorios como pulseras o anillos, y realizar transacciones seguras en establecimientos locales.
Brasil: El uso del dinero va en aumento
A pesar de la mayor adopción de servicios bancarios por parte de la población y la difusión de Pix, la preferencia por el dinero físico sigue siendo significativa en Brasil. Según un estudio de Tecban, el 29% de los brasileños elige el dinero físico como uno de los principales métodos de pago.
Leer más: Inflación y Política Monetaria: Interpretando a los bancos centrales
Sin embargo, ese porcentaje aumenta al 32% en las clases sociales C, D y E, y llega hasta el 40% en la Región Nordeste. Entre los motivos para preferir el papel moneda se encuentran la falta de cuenta bancaria o tarjeta de crédito y las dificultades para acceder a Internet.
Para BB, una solución que permite pagos sin conexión a Internet, de forma segura y sencilla. Además, tiene el potencial de convertirse en un método de pago alternativo al efectivo, además de poder popularizar Drex.
¿Tiene algo que decir sobre el Drex, CBDC o otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de Telegram. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
