Confiable

¿Qué son los videojuegos “Play to Earn” y cuáles son los más populares?

6 minutos
Actualizado por Fran H
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

Gracias a las criptomonedas, una nueva mecánica ha surgido en el mundo de los videojuegos: el Play to Earn (P2E). Con ella, tanto los inversores como los gamers pueden recibir ganancias mientras se divierten. Estos juegos demuestran que el alcance de los proyectos cripto ya ha superado el objetivo inicial de Bitcoin.

En esta guía, veremos en qué consisten este tipo de proyectos de gaming cripto y cuáles son los juegos blockchain más populares.


Play to Earn: Gamificación de las criptomonedas

Ya que la Cultura fue forjada por un aprendizaje basado en el ensayo y el error, el juego ha sido un elemento fundamental de nuestra evolución.

Por esto, el estudio de distintas áreas de las ciencias sociales han influido en que la Gamificación se encuentre presente en aspectos tan diversos como las aulas, el trabajo y las criptomonedas. Es decir, los investigadores nos han invitado a interactuar entre nosotros mediante aspectos propios del juego.

Por lo mismo, no nos sorprende el auge de los videojuegos NFT cuyas mecánicas se centran en el Play to Earn; en el Jugar para Ganar. Cada uno ofrece aspectos que lo hacen especial, aunque la influencia de Axie Infinity y CryptoKitties sobre el resto es innegable.

Juegos P2E populares

CryptoKitties

Si Bitcoin fue el primer paso para la creación de las criptomonedas, CryptoKitties estableció las bases de los videojuegos NFT. Construido en Ethereum, los jugadores de CryptoKitties pueden comprar gatitos NFT y cuidarlos. El valor de cada mascota se define por su ADN, generación y atributos.

Solo en su primera semana, las ventas superaron los 4 millones de dólares, y elevaron por las nubes las tarifas de la Ethereum Network. En esencia, lo divertido de este este proyecto Play to Earn es intercambiar NFT gatunos por mucho ETH.

Axie Infinity

Este videojuego Play to Earn también integra un mercado NFT para vender criaturas, además de la posibilidad de reproducirlas entre ellas gracias al token Small Love Potion (SLP), que se obtiene mientras se juega y es intercambiable en exchanges como Uniswap.

El aspecto que popularizó Axie Infinity entre los videojuegos NFTs, es la conformación de un equipo de criaturas con el fin de completar misiones y combatir con otras personas. Y si bien el crecimiento de AXS y SLP en el 2021 ha sido irregular, de todos modos el valor de estas criptomonedas ha aumentado muchísimo.

AXS en BingX

BingX
BingX
Par
USDT
Comisión (Trading)
0.1%
Operativa
Spot
¿Retirada fíat?

Dos proyectos Play to Earn que se nutren completamente de Axie Infinity son MOBOX y Pocoland, que forman parte de la Binance Smart Chain (BSC). Por su parte MBOX dispone un mercado NFT para comprar monstruos MOMO, y Pocoland hará pronto lo mismo con sus criaturas POCO, ya que el juego estará disponible a finales de este año.

MOBOX

En agosto de 2021 el token MBOX se disparó de los 2 dólares hasta los 10 dólares, después de que Binance, el exchange centralizado más grande del mundo, celebrara un airdrop entre sus usuarios. Como ya mencionamos, MOBOX es un videojuego Play to Earn similar a Axie Infinity, aunque integra otros elementos interesantes.

Por ejemplo, en su página web podrás hacer yield farming al agregar liquidez al par MBOX-BNB en PancakeSwap y depositar el LP Token que obtienes por hacer esto. Lo divertido es que recibirás MBOX como recompensa, que te permitirá abrir cofres con criaturas MOMO en su interior.

MBOX en Bitget

bitget.com
bitget.com
Par
USDT
Comisión de trading
Variable
Operativa
Spot
Fíat disponible

Al añadir esta mecánica, los desarrolladores de MOBOX han conseguido gamificar la estrategia de farmear, una de las más comunes entre los inversionistas de criptomonedas. A su vez, con su simulador Trade Action, lograron gamificar el proceso mismo de hacer trading en una plataforma de inversión como StormGain.

Moonpot

No nos engañemos, hay videojuegos divertidos y otros que no lo son tanto. En el segundo grupo se encuentra Moonpot, una idea patrocinada por Beefy Finance, que es un optimizador de rendimiento de pools de liquidez y de staking. La criptomoneda de Moonpot es POTS, y con ella podremos hacer staking para recibir ingresos pasivos.

La principal gracia de este proyecto es celebrar la lotería entre todas las personas que prestan sus criptoactivos Moonpot (POTS), PancakeSwap (CAKE) y ApeSwap (BANANA). En otras palabras, han gamificado el staking agregando la lógica de los juegos de azar a su plataforma.

POTS en PancakeSwap

pancakeswap.finance
pancakeswap.finance
Par
BUSD
Comisión
Variable
Trading
Spot
¿Retirada fíat?
No

Otro desarrollo que ha profundizado en los juegos de azar es PancakeHunny, que ha construido en la Binance Smart Chain (BSC) un verdadero casino virtual. Aquí, los amantes de las mesas de Blackjack, las ruletas y los dados podrán disfrutar de un sitio Play to Earn que también integra liquidity pools.

Kaby Arena

Kaby Arena es un juego que será lanzado en octubre de 2021. Aunque su objetivo no es revolucionar las mecánicas centrales de CryptoKitties y Axie Infinity, sí destaca por ser de la red de Polygon (MATIC), lo que significa que sus tarifas serán casi inexistentes.

Además, no requerirá una inversión inicial para comenzar el juego. A diferencia de Axie Infinity, en el que debemos armar un equipo de tres criaturas y desembolsar a lo menos 800 dólares, en Kaby Arena podremos iniciar nuestra partida con personajes que no son NFT.

KABY ARENA Game Trailer - YouTube

La moneda de cambio del juego es el token KABY, que recién a finales de agosto se encuentra disponible en exchanges descentralizados. Por todo esto, Kaby Arena es un videojuego Free to Play y Play to Earn con mucho futuro por delante, que ya suma 7 años de desarrollo.

Plant vs Undead

Plant vs Undead es un juego de defensa multijugador, que combina el conocido Plants vs Zombies con la tecnología NFT. El concepto del juego funciona como una típica estrategia de defensa de torres: el jugador debe proteger su base de avalancha de zombies.

El juego tiene una dinámica libre que permite manejar un árbol madre y ocho plantas básicas (que no son NFT), que se pueden ir mejorando a medida que avanza el juego. Las recompensas se pueden destinar a comprar nuevas semillas/plantas en el mercado, y así mejorar el set de plantas para combatir a los Undead.


Juegos P2E: Conclusión

Como hemos visto, en el ecosistema de las criptomonedas existen proyectos Play to Earn para todos los gustos. Esto nos sugiere que con el paso del tiempo, nuevos videojuegos buscarán posicionarse como una alternativa lúdica de generar ingresos.

Si además consideramos que la proyección de la industria de los eSports es excelente para el corto, mediano y largo plazo, invertir nuestro tiempo y dinero en juegos Play to Earn puede entregarnos importantes beneficios económicos.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los juegos Play to Earn?

¿Cómo funciona el sistema de Play to Earn?

¿Cuáles son los juegos P2E más populares?

¿Qué es CryptoKitties y por qué es importante?

¿Cómo gana dinero un jugador en Axie Infinity?

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.

Captura-de-pantalla-2022-05-14-205149.png
Andrés Peña Mellado
Periodista científico con larga experiencia en la divulgación.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado