En este artículo:
- El halving de Bitcoin, explicado
- ¿Qué aspecto tenían los últimos halvings?
- ¿Por qué esta vez es diferente?
- ¿Qué pasará después del halving?
- Aporte final
El halving de Bitcoin, explicado
El evento conocido como halving de Bitcoin es una característica clave para entender la forma en que Bitcoin (BTC) está diseñado para funcionar como moneda. Como probablemente ya sabes, el Bitcoin es creado por los mineros que son, básicamente, usuarios con potentes ordenadores que resuelven funciones criptográficas complejas para poder verificar la red. En el momento en el que un minero crea un bloque con éxito, se le recompensa con Bitcoins recién minados. Cuando el Bitcoin fue lanzado por primera vez, su misterioso creador Satoshi Nakamoto se quiso asegurar de que Bitcoin tendría, no solo un suministro total, sino que también una tasa de producción controlada, para así proteger la moneda ante la inflación. Esto significa que en el protocolo de Bitcoin estaban codificadas las siguientes reglas: 1. Se creará un nuevo bloque cada 10 minutos. 2. Cada bloque será recompensado a su creador con 50 BTC recién creados. 3. Cada 210.000 bloques (aproximadamente cada 4 años) la recompensa por bloque se reducirá a la mitad. 4. Esto continuará hasta conseguir haber minado un total de 21 millones de Bitcoin. En ese punto, los bloques no serán recompensados con monedas recién creadas, poniendo un límite a la oferta existente. Todo esto fue hecho para que el concepto Bitcoin tuviera la escasez incorporada, lo que con el tiempo aumentaría su valor, basándose en el principio económico básico de oferta y demanda. El suministro de Bitcoin se volverá cada vez más limitado con el tiempo, ya que no solo se mina menos cantidad cada vez, sino que también se perderán algunas monedas cada año de forma irremediable. Por tanto, el valor del Bitcoin en circulación debería continuar impulsando los precios al alza.¿Qué aspecto tenían los últimos halvings?
Hay que comprender que, previamente, solo se han producido dos reducciones a la mitad de las recompensas por bloque en la historia del Bitcoin. Este elemento hace que no existan muchos datos con los que trabajar, sin embargo, podemos ver algunas tendencias emergentes que bien podrían probar que se repetirá la historia por tercera vez. En primer lugar, veamos más o menos todo el historial de precios del Bitcoin, con los halvings marcados en rojo.


¿Por qué esta vez es diferente?
Empezaremos con el que podría ser el problema más obvio: Los dos halvings anteriores no sucedieron durante una pandemia y una crisis financiera a nivel global. Tanto Bitcoin como el mercado en general sufrieron un duro golpe apenas meses antes de este halving y, dado que la economía global todavía está en crisis, es complicado imaginar que Bitcoin se salvará de esta coyuntura, teniendo en cuenta que el mundo lo sigue viendo como un activo mayormente especulativo. Las instituciones tradicionalmente recurren a refugios seguros, como el oro, en circunstancias cuando el miedo se introduce en el mercado y Bitcoin aún debe probarse a sí mismo como una efectiva reserva de valor. Esta situación podría verse agravada por el hecho de que, debido a la actual crisis de salud, millones de personas en todo en mundo se están quedando sin trabajo. Incluso, aunque algunos gobiernos están invirtiendo en paquetes de estímulos, es muy poco probable que los inversores minoristas hagan fila para invertir su dinero en criptomonedas. Por supuesto, hay otra forma de ver las cosa: si las economías están cayendo y los gobiernos empiezan a imprimir una cantidad infinita de dinero, esto podría causar que las monedas fiduciarias experimenten una rápida inflación en los próximos años, lo cual podría provocar que más ciudadanos inviertan en Bitcoin como método para proteger e incluso aumentar el valor de su dinero. También hay que señalar que, desde la venta masiva en marzo, realmente, hay que reconocer que Bitcoin se ha recuperado de una forma impresionante y, en el momento de escribir este artículo, ha recuperado casi todas sus pérdidas que supuso el mayor baño de sangre del mercado. Esto no quiere decir que no pueda ocurrir otra caída antes o después del halving, pero es evidente que el mercado no es el mismo que el de hace cuatro años atrás. También hay que mencionar que hubo algunas fluctuaciones significativas del mercado que condujeron a los halvings anteriores, aunque no tan dramáticas.


¿Qué pasará después del halving?
Por un lado, obviamente, nadie lo sabe con certeza. Podrían suceder muchas cosas porque en esta ocasión existen muchas variables. Sin embargo, hay algunas teorías predominantes que vale la pena analizar.El halving ya tiene un precio, lo que significa que este caerá o se moverá paralelamente
Está es una cuestión que plantea un debate interminable en las redes sociales. Basándonos en el hecho de que el halving es un evento predecible y que todos los jugadores en el mercado, teóricamente, ya están al tanto de él, algunos plantearon la idea de que no sucederá mucho cuando las recompensas por bloque se reduzcan a la mitad. Incluso, podría haber una pequeña caída en los días posteriores debido a la mentalidad de “vender noticias”. Para ser justos, esto podría resultar bastante consistente con lo que vimos inmediatamente después de los halvings anteriores. Obviamente, algunos se preocupan por que sea exactamente este patrón, combinado con un entorno económico mucho más severo a nivel global, lo que puede conducir a una peor versión de este evento, al menos en los próximos meses.El halving causará una capitulación de los mineros, lo que perjudicará al precio
La idea detrás de esta teoría significa que, cuando las recompensas por bloque se reduzcan a la mitad, los mineros menos eficientes tendrán que dejar de operar porque ya no podrán obtener suficientes ganancias. A menudo los mineros solo tienen unos pequeños márgenes de beneficios al momento de empezar, lo que podría significar que algunos equipos de circuitos integrados de aplicación especifica (ASICs) cerrarían después del 12 de mayo. Este efecto ya se ha visto en el reciente halving del Bitcoin Cash ocurrido el pasado 8 de abril. Después de este evento, se vio una caída significativa en el promedio de hashrate en la red, tal como se espera con Bitcoin.
El modelo Stock-to-Flow aguantará y el precio subirá
Para aquellos que lo desconozcan, el modelo Stock-to Flow (S2F) básicamente dice que los activos con una alta relación entre el suministro existente (stock) y la producción anual (flow) están generalmente entre los mejor valorados y con mejores reservas de valor. Toda esta filosofía ha sido muy bien presentada por el popular analista de mercado de criptomonedas PlanB. A menudo se hace referencia a la siguiente tabla, que muestra cómo, con cada halving, la relación S2F para Bitcoin aumenta inevitablemente, alineándola con activos como el oro y la plata.
Aporte final
El rango de estas teorías van desde las muy pesimistas hasta las más optimistas, pero de diferentes formas cada una de ellas es realista. Con esto, queremos decir que cualquiera de estas teorías podría suceder, pero ninguna de ellas está garantizada. Por un lado, mientras que la toma de conciencia sobre el halving probablemente tenga un precio, no hay un cambio real en la presión del mercado. Este cambio no se puede dar hasta que los mineros cobren menos por cada bloque. Ciertamente, no les vendrá de sorpresa cuando esto ocurra, pero la cantidad real de Bitcoin disponible aún no ha cambiado, así como no lo ha hecho la relación oferta/demanda, por lo que el mercado solo puede cambiar, como mucho, en anticipación a este evento. Es cierto que habrá alguna forma de capitulación entre los mineros, inevitablemente, después del 12 de mayo, pero esto no es realmente un problema para Bitcoin en su conjunto. Por un lado, los cambios de hashrate siempre se encuentran con ajustes de dificultad y, aunque esto lleva algo de tiempo, debería resultar en un simple reequilibrio en la red, tal como Andreas Antonopolous ha señalado recientemente en una entrevista con BeInCrypto:Si el 50% de la capacidad minera se desactivara mañana por la mañana, estaríamos de vuelta al punto en el que estábamos en 2018 en términos de hashrate.También hay que tener en cuenta que el hashrate no impulsa la acción del precio, aunque obviamente están conectados. Solo hay que mirar como explotó el hashrate de Bitcoin desde principios de 2018, cuando los precios estaban cerca de sus máximos históricos.

Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica de buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector realice a partir de la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.
En Learn, nuestra prioridad es proporcionar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenidos educativos que sean útiles para nuestros lectores.
Para mantener este estándar y seguir creando contenido impresionante, nuestros socios podrían recompensarnos con una comisión por las publicaciones en nuestros artículos. Sin embargo, estas comisiones no afectan a nuestros procesos de creación de contenidos imparciales, honestos y útiles.