Ver más

¿Qué son los Bonos Bitcoin de El Salvador?

10 mins
Editado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

Tras la reciente postergación de la emisión de los denominados Bonos Bitcoin, o Bonos Volcánicos, un clima histórico e inusual de inversores, empresarios, Gobiernos y medios de comunicación se agrupa y centra su atención ante el desarrollo tal hazaña en el país. Ciertamente, sea que algunos lo consideren un simple experimento y otros algo más trascendental; lo cierto es que El Salvador ha llegado a estar en boca de todo el mundo gracias a Bitcoin (BTC).

De entre toda la gama de tópicos derivados en estos seis meses, destacan los Bonos Bitcoin. Se comenta mucho de ellos, pero ¿Qué son exactamente? ¿Cómo funcionan realmente? ¿Qué tienen realmente algo especial aparte de la palabra y propaganda ¨Bitcoin¨?.

El salvador Ley Bitcoin

En este artículo, se pretende no solo intentar responder estas preguntas de una forma sencilla de entender, sino también abordar el tema desde una perspectiva un poco más holística del habitual discurso cripto. Considerando los efectos que estos Bonos puedan tener en el medio ambiente, las relaciones internacionales y la innovación tecnológica en el país.

En este artículo:


Contexto: el lanzamiento de los Bonos Bitcoin

El tema de los Bonos ganó fama por primera vez durante el final de LABITCONF, cuando el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la creación de Bitcoin City.

Esta es una ciudad hipotética cuya totalidad de funciones estaría completamente basada en el requisito de Bitcoin, y cuya localización sería el volcán de Conchagua ubicado en el departamento de La Unión, departamento caracterizado por su actividad portuaria así como por tener límites fronterizos con Honduras.

El anuncio del presidente de El Salvador coincidió al mismo tiempo que BTC lograba, en ese entonces, un máximo histórico de 69,000 dólares. Máximo cuyo retorno difícilmente se espera, ya que este 2022 la criptomoneda ha estado menguando por debajo de los 45,000 dólares.

En cualquier caso, el anuncio causó conmoción en la comunidad internacional, sobre todo porque se pronosticaba que el país tendría un bajo nivel de adopción de la criptomoneda en la práctica. Predicción que resultó relativamente acertada si la comparamos con la actualidad.

Volcan de Conchagua La Unión.

Acerca de los Bonos Bitcoin

Nayib Bukele les denominó como Bonos Volcán, debido a que espera usarse el volcán Conchagua como fuente de energía geotérmica para minar bitcoin, por otra parte, la localización del volcán parece ser esencial para el funcionamiento de Bitcóin City, ciudad que planea construirse estratégicamente en la zona más al oriente del país y cuya construcción y lanzamiento se financiará con los antes mencionados bonos.

Con el lanzamiento de Bitcoin City se espera no solo atraer mayor inversión extranjera, sino también un mayor volumen de turismo, de allí la localización estratégica.

Pero sobre todo, según las explicaciones del presidente, este proyecto le permitirá a El Salvador minar “su propia moneda”, con el volcán Conchagua como fuente de energía geotérmica. Se espera, al menos teóricamente, que el país pueda adentrarse en la minería de Bitcoin, sin un daño considerable al medio ambiente.

El Bono ha sido pensado para un plazo de 10 años, con un interés del 6.5%. De acuerdo a lo previsto, una parte se invertirá en Bitcoin y otra parte en infraestructura. Tales características del producto financiero ya están generando un gran interés en los inversores de todo el mundo. Estos bonos Bitcoin son de tipo descentralizado, y pueden emitirse incluso en pequeñas cantidades.

A diferencia de los bonos tradicionales, los pagos serán en la misma criptomoneda, sin referencia a una divisa fiat, lo que permite una mayor probabilidad de venta y de sobre-suscripción. Por si fuera poco, dichos bonos estarán protegidos por garantía soberana. Lo que incrementa las probabilidades de obtener exitosamente los fondos necesarios para financiar la deuda que enfrenta actualmente El Salvador.

Se espera que el Gobierno pueda llegar a financiar parte o incluso la totalidad de su deuda actual. Problema que aqueja en la actualidad, no solo sus finanzas públicas, sino también su independencia relativa en términos de política exterior. Dicha situación de fragilidad se ha confirmado con la insistencia de Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional en tratar de intervenir en la política económica del país.


Reacción Nacional e Internacional

La noticia de Bitcoin City fue sorpresa para muchos en El Salvador. Las reacciones fueron diversas aunque no dejaron de verse influenciadas por la política partidaria que acecha al país desde hace más de 30 años.

Dejando aparte la discusión estrictamente política, varias personalidades del mundo cripto mostraron su apoyo y celeridad ante tan ambicioso proyecto. Curiosamente, la popularidad del presidente y de El Salvador a nivel internacional incrementó mucho más luego de tal anuncio.

De hecho, puede corroborarse prima facie, en Google Trends que Bitcoin City generó mucha más atención al cierre del año, tanto a nivel nacional como internacional, que la propia adopción de BTC como moneda de curso legal.

Fuente: Google Trends, nivel global.

Por otra parte, Bitcoin City tuvo un foco marcado de popularidad en tres de los catorce departamentos de El Salvador, siendo estos; La Libertad, San Salvador y Santa Ana. La Unión, pese a ser el departamento anfitrión del proyecto, no se encuentra destacado.

Fuente: Google Trends, datos nacionales 2021.

Como se observa, el proyecto de Bitcoin City goza de popularidad principalmente en la zona central del país.

Concentración de popularidad de Bitcoin City de acuerdo a datos de Google Trends

Por otra parte, a nivel global, el anuncio atrajo escepticismo por parte de medios internacionales como el Financial Times, el New York Times y Deutsche Welle. Mientras algunos lo compararon con el “Wall Street del Siglo XXI”, para otros solo era “un simple casino”.

Precisamente uno de los opositores más férreos al proyecto ha sido Steve Hanke, profesor de economía de la Universidad Johns Hopkins. Hanke criticó el proyecto de de financiar la construcción de una ciudad “centrada en Bitcoin” en El Salvador.

Según Hanke, el Salvador es sinónimo de carencias básicas, sistemas de protección social paupérrimos y una serie de problemas socio-políticos. A forma de remarque, Steve Hanke dijo que Bukele solo quería “financiar casinos”.

“El dictador Bukele ha anunciado planes para construir una Bitcoin City […] este es un truco político absurdo de un dictador delirante. ¿Por qué no se centra en lo que los salvadoreños realmente necesitan, como el acceso a la atención médica?”.

En cambio inversores cripto como Simon Mow, declararon que el plan haría de El Salvador “el centro financiero del mundo” y “el Singapur de América Latina”. Invitando también a otras países a unirse a la causa y a seguir su ejemplos.

“Los primeros países que hagan esto tendrán una ventaja enorme. Este es el comienzo del estado nación Bitcoin.”


Posturas a favor de los Bonos Bitcoin

A nivel nacional, se identifican tres principales promotores del proyecto delos Bonos Bitcoin: Max Keiser, Simon Dixon y Samson Mow. De acuerdo a ellos, los Bonos Bitcoin son una oportunidad para el desarrollo del país y del ecosistema BTC en general.

Sin embargo, no todo es optimismo, el mismo Samson Mow aclara que emitir un bono es solo una pequeña parte de la ecuación, ya que debe estar respaldado por la infraestructura propicia:

“Emitir un bono es solo parte de ello, para que funcione necesitas una infraestructura de intercambio (exchange) y allí es donde entra el papel de Bifinex.”

Mow recalcó además que el mercado de los bonos posee un elevado nivel de demanda potencial, y que un proyecto tan peculiar como los Bonos Volcán tienen una alta probabilidad de éxito si se lleva a cabo correctamente:

“El mercado de bonos es masivo, y hay un sistema financiero completo esperando a poder conectarse con Bitcoin, ese es el puente a la Hiperbitcoinización. Podemos hacer securities con Bitcoin, Bonos con Bitcoin, operaciones de bienes raíces con Bitcoin.”

Ley Bitcoin El Salvador

Por último, Mow añade que BTC tiene muchísimo más potencial que un simple medio de pago o de conservación de valor. En otras palabras, los beneficios de Bitcoin no provienen ni se destinan solo a los holders de BTC, sino a todo el sistema financiero en general:

“Ser holder está bien, los bitcoiners son grandiosos, pero hay toda una parte del sistema financiero a capturar con Bitcoin y eso incluye hacer transacciones con BTC.”

Según Keiser, los bonos respaldados por Bitcoin, que planea emitir el Gobierno de El Salvador, ayudarán no solo a saldar las deudas del país, sino también a atraer inversores que contribuyan a la reactivación de la economía. En una entrevista con Dixon y Mow, aclaró que el mercado de Bonos es el segundo más importante del mundo, luego del Forex. Por lo que puede inferirse una abundancia de compradores potenciales.

“El mercado de bonos, depende como lo calcules, oscila entre $100 a $200 trillones en tamaño, es casi la mitad, del mundo de las finanzas. Es además el segundo mercado más grande después del mercado Forex.”

Es de recordar que, desde el 2021, El Salvador inició su actividad de minar BTC con energía geotérmica de sus volcanes. Keiser considera que una vez se den mayores avances en el proyecto; los bonos estarán entre los más codiciados, debido a su alta rentabilidad.

Por su parte, Simon Dixon opina que si bien Bitcoin City es un proyecto con cierto nivel de riesgo, puesto que compromete billones de dólares en deuda, tiene un potencial de sobrepasar el riesgo deuda-país y traer beneficios financieros, pero solo si se construye Bitcoin City con una total apuesta hacia la criptomoneda Bitcoin, ya que BTC “no puede ser afectado por los caprichos de un Banco Central, ni por la política fiscal”.

Según Dixon, el éxito de BTC se basa en el simple hecho que Bitcoin existe y es el primer activo digital en el mundo con una oferta monetaria fija.

El Salvador no puede influenciar BTC ni cambiarlo. Y el hecho de construir un producto financiero en base a estas condiciones, en caso de resultar exitoso, constituirá la reinvención total del mercado de bonos.

“Es una proposición de riesgo, pero si se construye Bitcoin City, hay un potencial de sobrepasar (los riesgos) y traer beneficios financieros, y esto sería no por los caprichos de un Banco Central, ni por la política fiscal, sino por el simple hecho que Bitcoin existe y es el primer dinero digital en el mundo con una oferta monetaria fija. El Salvador no puede influenciarla ni cambiarla, ni los bancos centrales, nadie puede. Y el hecho de construir un producto financiero en base a esto, si resulta exitoso, será la reinvención del mercado de bonos también.”

El Salvador Bitcoin

Críticas hacia los Bonos Bitcoin

Es muy difícil abarcar la variedad de críticas que pueden realizarse al tema de los bonos. No obstante estas pueden agruparse en 3 categorías:

1) Ausencia de información e incertidumbre acerca de los bonos: Aquí se agrupan quienes consideran que la información acerca de los bonos volcán es incompleta y/o asimétrica, y que no existe una planificación a mediano o largo plazo del proyecto.

Además no existen mecanismos específicos de rendición de cuentas, o accountability . Esta opinión parece haberse reforzado entre algunos comentaristas tras el cambio de emisor en los Bonos, del Gobierno de El Salvador por La Geo. Ejemplo de esta crítica ha sido el economista Rafael Lemus:

“Las operaciones de financiamiento vía deuda soberana y otras figuras sigue aumentando. Se vienen los Bonos Bitcoin, otro mecanismo que NO cuenta con autorización de deuda soberana. Y su destino estaría afuera del presupuesto y sin mecanismo de rendición de cuentas.”

2) “Los bonos Bitcoin están destinados a fracasar”: En este grupo de críticas se encuentras las relacionadas a que los inversores se preocupan por muchas otras variables además de estar exentos de impuestos.

Por lo que señalan que El Salvador tiene problemas económicos estructurales, así como debilidades en el estado de derecho, la seguridad nacional, entre otros. De esta opinión es el economista del ICEFI Ricardo Castañeda:

“Los inversionistas también se preocupan por temas como el respeto del Estado de derecho, la separación de poderes, la educación y la infraestructura.”

3) Crítica generalizada a la criptomoneda Bitcoin: Por ejemplo, hay quienes claman que la adopción de la criptomoneda ha sido baja, que BTC es parte de una campaña política, o quienes señalan los defectos de la Chivo Wallet.

Bajo este punto de vista, si incluso el Gobierno ha tenido problemas con un monedero hasta la fecha, ¿Qué tipo de problemas no surgirán con un proyecto de la escala de Bitcoin City? Un ejemplo de esta opinión se presentó en la revista especializada en relaciones internacionales Foreign Policy. De opinión similar también es el Fondo Monetario Internacional.

“Más del 91 por ciento de los salvadoreños quieren dólares, no bitcoins. El sistema de pago oficial de Chivo no era confiable en su lanzamiento en septiembre: el beso de la muerte para un nuevo sistema. Los usuarios se unieron para obtener el bono de registro de $ 30, lo gastaron o lo cobraron, luego no volvieron a usar Chivo”.

El Salvador Bitcoin

Cambio repentino: la aparición de La Geo en la ecuación

El tema de los bonos volcánicos permaneció en relativa estabilidad durante los últimos meses hasta esta última semana, en la que se anunció que los bonos BTC serían emitidos por la empresa energética nacional La Geo y no por el Gobierno de El Salvador.

Como consecuencia surgieron una serie de comentarios en los que se señalaba al Gobierno salvadoreño de no brindar la deuda soberana que se había anunciado previamente.

Este 22 de Marzo, el Ministro de Hacienda, aclaró que el Gobierno de El Salvador simplemente canalizará dicha emisión mediante La Geo. Sin embargo, la deuda contraída con la emisión de los bonos siempre pasaría a ser responsabilidad del Gobierno Salvadoreño. Confirmando que siempre se brindará dicha garantía soberana.

“Nosotros como Estado aportamos la totalidad del capital. Estas son empresas estatales autónomas. Si lo emite el Gobierno o la Geo es indiferente”.

Con respecto a la emisión de los Bonos BTC, Zelaya explicó que están esperando la mejor situación posible en el mercado para lanzarlos, a lo que se sumarán un número creciente de compradores interesados. Pudiendo alcanzar incluso hasta los 1,5 billones de dólares de oferta.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.

andres-torres.png
Andrés Torres
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la redacción técnica y al periodismo; Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Tecnología. Como periodista "naturalizado", quiere contribuir a la educación financiera y tecnológica en América Latina. Cuando no está escribiendo sobre criptomonedas o macroeconomía; Andrés se dedica a sus estudios de maestría o a la enseñanza de programación y ciencia de datos.
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado