Trusted

El 90% de las transacciones cripto en Brasil están vinculadas a las stablecoins, según el banco central

3 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • El jefe del banco central de Brasil, Gabriel Galípolo, reveló que alrededor de 90% del flujo cripto está vinculado a las stablecoins como Tether (USDT) o USDC de Circle.
  • Explicó que el banco central está “al tanto” del auge de las stablecoins, y que se trata de una tendencia de uso como medio de pago, lo que planteará desafíos de regulación.
  • Gabriel Galípolo adelantó que Drex utilizará tecnología de contrabilidad distribuida (DLT) para liquidar transacciones mayoristas y para fondos tokenizados.
  • promo

El jefe del banco central de Brasil, Gabriel Galípolo, reveló el auge en la adopción de criptomonedas por la que atraviesa el país, y que alrededor de 90% del flujo cripto está vinculado a las stablecoins como Tether (USDT) o USDC de Circle. Además, admitió que existe un boom en el uso de criptomonedas en el país en los últimos dos años.

Meses atrás, el exchange brasileño Mercado Bitcoin (MB) expuso que la cantidad de usuarios de criptomonedas en el país podría llegar a la mitad de la población para 2030, es decir, 120 millones de brasileños. Ahondó que el 24% de la población brasileña ya posee algún tipo de criptoactivo o token digital, cifra que era del 14% en 2023.

El 90% de las transacciones cripto en Brasil son de stablecoins

En esta ocasión, Gabriel Galípolo reveló en un foro del Banco de Pagos Internacionales (BPI) que el banco central de Brasil está “al tanto” del auge de las stablecoins, y admitieron que se trata de una tendencia de uso como medio de pago, lo que planteará desafíos de supervisión y regulación. El jefe del banco central también alabó los proyectos Drex y Pix.

“La mayor parte de eso es para comprar cosas y adquirir cosas del exterior. El uso mantiene algún tipo de visión opaca para la tributación o para el lavado de dinero.”

Leer más: ¿Qué son las stablecoins y para qué sirven?

Por otra parte, ahondó que Drex no es una moneda digital del banco central (CBDC), sino de todo un ecosistema orientado a mejorar los pagos digitales y el crédito con activos colateralizados, anteponiendo la inclusión financiera en un contexto donde los costos de financiamiento de la banca tradicional son altos.

De acuerdo con el banco central brasileño, Drex utilizará tecnología de contrabilidad distribuida (DLT) para liquidar transacciones mayoristas, e impulsará la entrada minorista a una oferta de depósitos bancarios tokenizados. A la par, el sistema de pago interbancario impulsado por el banco central loca, Pix, será integrado a otras redes internacionales de pagos instantáneos.

En octubre, Chainalysis reportó un aumento del 60,7% en las importaciones de criptomonedas en Brasil, respecto al año previo, debido al auge de las stablecoins en el país, las cuales representaron casi el 70% de las transacciones en ese país. Desde entonces, el banco central prometió una regulación para las stablecoins en 2025.

De enero a octubre de 2024, las importaciones de criptomonedas en Brasil fueron por 12,900 millones de dólares, aunque prevén que se aceleren en 2025. En promedio, Brasil importa 1,500 millones de dólares en criptomonedas, siendo USDT y USDC, las favoritas de los brasileños.

A principios de 2025, la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) dio la bienvenida a 44 nuevos empleados que reforzarán el compromiso de Brasil con el liderazgo en regulación e innovación en el sector financiero, especialmente en tecnologías emergentes como los criptoactivos y la blockchain.

Leer más: ¿Qué son las CBDC? La nueva apuesta de los bancos centrales

En tanto, El Banco Central extendió el plazo para presentar contribuciones a las Consultas Públicas (CP) 108, 109 y 110 hasta el 28 de febrero de 2025. La medida tiene como objetivo permitir un debate más profundo sobre temas que impactan el sector financiero, incluyendo la regulación de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASPs).

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado