El 08 de febrero del 2021, la empresa Venezolana de pagos Valeven anunció la creación de Valevencard, una billetera digital que permitirá a los ciudadanos de la Guaira realizar los pagos del transporte público, bienes y servicios mediante fiat y criptomonedas.
Desde hace un par de meses, Valeven cuenta con la autorización del Banco Central de Venezuela y la Sunacrip para permitir el intercambio de criptoactivos por fiat en el país mediante su plataforma.
Gracias a esa permisología, la empresa podrá ofrecer a través de este nuevo monedero digital —que por ahora solo está disponible para los guairenses—, una solución para todos los usuarios que deseen comprar criptoactivos recargando el saldo de su billetera mediante bolívares fuertes.

Compitiendo de esta manera con las casas de intercambio de criptomonedas de mayor renombre en Venezuela, como LocalBitcoins, AmberesCoin o Criptolago.
ValevenCard contará con el respaldo de Mastercard
Valeven no solo creó una billetera digital, sino que también pondrá a la disposición del público una tarjeta con suiche Mastercard que estará soportada en la plataforma Credicard, a la cual están asociadas más de 24 entidades financieras.

José Alejandro Terán, alcalde del municipio Vargas — donde inicialmente estará disponible esta nueva billetera— señaló que ValevenCard tiene una ventaja mayor que los medios de pagos existentes en el país debido a su funcionalidad “como casa de cambio [autorizada] por las autoridades nacionales competentes”.
Es decir, la empresa puede recibir cualquier pago en bolivares para posteriormente intercambiarlos por criptoactivos.
“En tiempo real puede cualquier titular de la billetera solicitar la conversión monetaria del bolívar a cualquier divisa de la que están autorizadas por el BCV o incluso criptoactivos”.
Una solución práctica y segura para el pago del transporte público venezolano
Retirar efectivo en Venezuela se ha convertido en una tarea difícil o casi imposible para muchos venezolanos desde hace un par de años, bien sea por el bloqueo económico de EE.UU o por las malas decisiones económicas que han tomado sus gobernantes, causando problemas de inflación y devaluación de la moneda oficial debido a la inacabable impresión de dinero fiat.

A sabiendas de estos problemas, la empresa Valeven ofrecerá junto al monedero digital, una aplicación móvil que permitirá a los transportistas escanear desde sus teléfonos el código QR de la tarjeta de los pasajeros, para realizar el cobro del pasaje de manera inmediata a sus usuarios, por lo que el efectivo ya no será un problema para los venezolanos.
Terán agregó que por ahora la billetera estará priorizada para realizar los pagos del transporte público del estado La Guaria. Por lo que es una herramienta que beneficiará ampliamente a los transportistas a la hora de cobrar los pasajes.
Además señaló que por ahora serán entregadas alrededor de “15 mil tarjetas a trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública municipal y regional”. Esto podría suplir la gran demanda de efectivo para el pago de transporte público en el municipio Vargas, y de ser exitoso el proyecto podría extenderse por todo el territorio nacional.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
