Confiable

Una Provincia Argentina Impulsará Su Propia Criptomoneda Para Incentivar el Cuidado del Ambiente

2 minutos
Autor Ani Salama
Actualizado por
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram
La provincia de Misiones en Argentina busca impulsar su propia criptomoneda, llamada JellyCoin basada en tecnología blockchain, para retribuir a los ciudadanos por el cuidado del medio ambiente.
Según informó el medio local Misiones Online, el Ministerio de Industria de Misiones se unirá al Proyecto Colmena, como modelo de gestión de residuos colaborativo. Es un sistema basado en la economía circular, de participación ciudadana para recuperar y procesar residuos urbanos de forma distribuida en los barrios. En el marco del proyecto se planea emitir una criptomoneda llamada JellyCoin para retribuir a los ciudadanos por su participación en el cuidado del medio ambiente. JellyCoin estará basada en tecnología blockchain la cual estará respaldada por un “nuevo commodity de la basura”. Al utilizar la tecnología de cadena de bloques se contará con un sistema de gestión descentralizado, abierto, transparente y con alto nivel de seguridad. Por ahora, no se ha especificado si se usará una cadena de bloques pública o privada. El ministro de Industria de Misiones, destacó la importancia de hacer uso de los residuos para un desarrollo sustentable y a la vez beneficia a los ciudadanos. El proyecto además busca promover el desarrollo industrial mediante el uso de los residuos. El incentivo monetario, para que se separen los residuos, será en paralelo a una concientización y sobre el cuidado del medioambiente. Las JellyCoins recibidas en compensación, podrán ser utilizadas en comercios locales o para el pago de tasas municipales y provinciales.

Otra Moneda “Ecológica” en Argentina

En Córdoba otra provincia Argentina, también se está desarrollando un proyecto basado en blockchain para fomentar el reciclado de botellas plásticas. Para tal fin se han desarrollado máquinas receptoras de botellas y una billetera para que los ciudadanos puedan almacenar el token Docta que recibirán en compensación. ¿Qué opinas de la aplicación de la tecnología de cadena de bloques para incentivar el cuidado del ambiente? Cuéntanos tu opinión en los comentarios a continuación.
Imágenes cortesía de Shutterstock.
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Ani_userpic_basic.jpg
Ani es una economista especializada en mercados financieros y análisis técnico ubicada en Argentina. Desde 2010 ha trabajado como redactora y analista en el mercado Forex para luego sumergirse de lleno al mundo de las criptomonedas y blockchain. Ani obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. También estudió informática y se desempeñó como programadora para importante empresa de tecnología.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado