Exodus Movement, Inc. ha anunciado que la Bolsa de Nueva York (NYSE) ha suspendido el listado de sus acciones ordinarias de clase A. El listado estaba previsto inicialmente para el 9 de mayo.
Estos acontecimientos ponen de relieve la compleja interacción entre innovación y regulación.
¿Por qué Exodus sufrió un retraso de última hora?
El retraso se debe a una directiva de última hora de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que obliga a revisar más a fondo la declaración de registro de la empresa.
En consecuencia, la empresa ha indicado que podría considerar la posibilidad de cotizar en un futuro en un exchange nacional de valores, una vez que la SEC finalice su revisión. Hasta entonces, las acciones de Exodus seguirán negociándose en el exchange OTCQX de OTC Markets.
“Si bien estamos sorprendidos y confundidos por esta decisión de última hora, mantenemos la esperanza de que la SEC cumpla con su compromiso de tratarnos como la ley pretende. Exodus ha sido totalmente transparente y receptivo durante todo este proceso y esperamos una resolución rápida en este asunto”, dijo el CEO de Exodus, JP Richardson.
Este retraso es un reflejo de los retos regulatorios más amplios a los que se enfrentan las criptomonedas a la hora de realizar ofertas públicas. Por ejemplo, BeInCrypto informó en enero de obstáculos similares para Ripple, otro peso pesado de las criptomonedas.
Lea más: Los mejores monederos multi-cripto para usar en 2021
Durante el Foro Económico Mundial de Davos, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, anunció que los planes de oferta pública inicial (IPO) de la empresa se habían detenido temporalmente debido a un entorno normativo “hostil” en EE.UU..
Esta decisión se produjo tras una prolongada batalla legal con la SEC, que comenzó en 2020 por acusaciones de venta de valores no registrados.
“En Estados Unidos, tratar de salir a bolsa con un regulador muy hostil que ha aprobado tu S-1, no me parece muy divertido”, dijo Garlinghouse.
Se refirió a los retos de Coinbase, otra importante empresa de criptomonedas que se enfrenta a problemas legales tras su salida a bolsa a pesar de la aprobación inicial de la SEC.
La SEC desempeña un papel vital en la regulación de las ofertas públicas. Históricamente, la SEC ha mantenido una postura estricta contra el sector de las criptomonedas.
Sus estrictos procesos de revisión también han afectado a empresas como Robinhood, que inicialmente retrasó su salida a bolsa debido al escrutinio de la SEC sobre sus ofertas de criptomonedas. Sin embargo, la empresa finalmente salió a bolsa el 29 de julio de 2021.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
