Rusia tiene la mira puesta en la aprobación de una legislación de criptomonedas para el año 2024 y tiene la intención de lanzar un sistema de pagos criptográficos transfronterizos.
La iniciativa busca aprovechar la plataforma de la Bolsa de San Petersburgo, y actualmente se están llevando a cabo discusiones al respecto.
Perspectiva de la legislación de criptomonedas en Rusia
Anatoly Aksakov, Presidente del Comité de la Duma Estatal sobre el Mercado Financiero. Reveló en una reciente entrevista con el periódico ruso Izvestia que se están gestando planes para legalizar las transacciones transfronterizas con criptomonedas hacia la segunda mitad de 2024.

Además, Aksakov compartió la intención de experimentar con el uso de monedas digitales entre los países del BRICS para realizar acuerdos mutuos entre las naciones participantes entre 2025 y 2026. El gobierno ruso también tiene planeado aprobar una regulación criptográfica en 2024, según lo añadido en el informe.
Leer más: Stablecoin ¿Qué es y por qué puede ser útil?
Además de utilizar criptomonedas para pagos internacionales, las operaciones con criptomonedas podrían brindar una mayor estabilidad cambiaria. Cabe subrayar que los esfuerzos para avanzar con la legislación se darían en la primera lectura de marzo y la segunda lectura de abril.
Aunque inicialmente se había planificado discutir la legislación criptográfica en noviembre de 2023, el proceso se retrasó debido a obstáculos en la coordinación de instituciones clave, como el gobierno, el Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Economía, el Banco Central y las agencias de aplicación de la ley.
Aksakov espera que se resuelvan estos problemas durante las reuniones de enero, destacando la urgencia dada la magnitud del mercado de criptomonedas en Rusia.
Implicaciones fiscales y cambiarias de una regulación de criptomonedas en Rusia
Aksakov confirmó planes para regular la minería, la circulación de criptomonedas, los pagos transfronterizos y la tributación. Se destaca que la propuesta incluye la introducción de sanciones por el uso ilegal de criptomonedas.
Respecto a la tributación, se está considerando la sugerencia del Ministerio de Finanzas de imponer un impuesto sobre la renta del 20% a los mineros. Aksakov indicó que este asunto aún está abierto a discusión, con la posibilidad de gravar los ingresos en lugar de las ganancias. Se espera que los impuestos recaudados contribuyan al presupuesto nacional.
Leer más: ¿Qué es cloud mining (minería en la nube)? Una guía para principiantes
Como parte de un impulso para la industria criptográfica, la Duma Estatal expresó su respaldo a la propuesta del Ministerio de Finanzas de permitir que los mineros vendan criptomonedas como un producto de exportación.
Se anticipa que el avance de la legislación criptográfica en Rusia permitirá que las empresas realicen transacciones transfronterizas con criptomonedas de manera legal hacia la segunda mitad de 2024.
A pesar de los desafíos, Aksakov se muestra optimista sobre la próxima regulación, reconociendo la naturaleza evolutiva del mercado. Las empresas rusas, enfrentadas a sanciones, ya han comenzado a aumentar el uso de criptomonedas para realizar pagos internacionales.
La implementación de esta legislación completa marca un paso significativo hacia el establecimiento de un marco regulado para las criptomonedas en Rusia, alineándose con las tendencias globales en el ámbito de los activos digitales.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
