Confiable

Rastreando a Satoshi Nakamoto: ¿El creador de Bitcoin era una celebridad?

6 minutos
Autor Luis Blanco
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Próximo tema de nuestra columna "Rastreando a Satoshi Nakamoto": Steve Jobs, el famoso ex CEO de Apple, considerado recientemente como posible candidato.
  • Un descubrimiento reciente da, de hecho, algo para hacer preguntas...
  • ¿Cuáles son las opiniones a favor y en contra para esta hipótesis?
  • promo

Una de las probables identidades de Satoshi Nakamoto, Steve Jobs empieza a generar ruido nuevamente. ¿Qué debemos pensar al respecto?

Steve Jobs, de nombre real Steven Paul Jobs, nació en 1955 en San Francisco, Estados Unidos. Debido a que el amor de ambos padres causó controversia sobre las diferencias religiosas, la familia Jobs lo adoptó poco después de su nacimiento.

¿Quién fue Steve Jobs?

Será su padre adoptivo, mecánico de profesión, quien hará que Steve Jobs quiera meter las manos en las máquinas, sobre todo en la parte electrónica.

Esta pasión le permitió en particular conseguir un pequeño trabajo de verano con el futuro fundador de la empresa de componentes informáticos Hewlett-Packard con sólo 13 años.

En 1971, Steve Jobs y Steve Wozniak, futuro primer empleado de Apple y compañero de instituto, comercializaron pequeñas cajas electrónicas para desviar la red telefónica y por tanto poder realizar llamadas gratis.

Tras abandonar la universidad, Jobs siguió colaborando con Wozniak y, a partir de 1975, participaron en convenciones de entusiastas de la informática donde presentaron un modelo de un circuito electrónico que habían inventado juntos. Ante el éxito de la operación, deciden montar su propia empresa y dar a luz a Apple.

En 1980, la empresa cotizó en la bolsa de valores e hizo millonarios a sus dos dueños. Apple dará a luz a varios tipos de computadoras personales en los próximos años, incluida la muy famosa Macintosh.

Steve Jobs
Steve Jobs. Fuente: Business Insider España

Tras ser despedido del timón de la empresa en 1984 en medio de una batalla por el poder, Steve Jobs fundó varias otras empresas, incluido el estudio de animación Pixar. Volvería a ser el CEO de Apple en 1997.

Sin embargo, el empresario pasará el final de su carrera administrando sus creaciones de manera honoraria, viviendo exclusivamente de sus inversiones.

En 2003, Steve Jobs fue diagnosticado con cáncer, lo que lo obligó a retirarse gradualmente de sus funciones. No obstante, estará presente para presentar las últimas creaciones de su empresa como el Ipad, antes de dimitir por motivos de salud en 2011.

Murió menos de dos meses después, en octubre del mismo año.

Lo que dijo sobre Satoshi Nakamoto

Al igual que Paul Allen, cuyo caso estudiamos en una de nuestras columnas anteriores, Steve Jobs nunca habló públicamente sobre Bitcoin o su misterioso creador.

Asimismo, el empresario nunca habló de una posible inversión en criptomonedas y, durante su vida, menos mostró una opinión pro-cripto.

Por el contrario, otros competidores como Microsoft habían hecho de la pequeña moneda naranja un medio de pago para sus productos.

¿Steve Jobs fue el creador de Bitcoin? Lo que opinan los expertos

Del lado de los expertos, nadie se atrevió a decir que Steve Jobs podría ser Satoshi Nakamoto. Pero entonces, ¿De dónde viene el repentino entusiasmo del público por esta posible identidad?

Te lo contamos el pasado mes de abril: el PDF del whitepaper de Bitcoin fue redescubierto en el sistema de los ordenadores de Apple. Solo se necesitaba una maniobra muy simple para acceder a él.

Preview del whitepaper de Bitcoin en dispositivos macOS
Preview del whitepaper de Bitcoin en dispositivos macOS. Fuente: waxy.org

Si bien el whitepaper sería simplemente una herramienta interna dedicada a informar sobre las capacidades de escaneo de los dispositivos, el evento despertó un renovado interés en Steve Jobs y el posible papel que podría haber jugado bajo la máscara de Satoshi Nakamoto.

Y, esta vez, los internautas han dado pie a nuevos argumentos para desenmascarar al famosísimo creador de Bitcoin:

  • Ocultar el whitepaper de Bitcoin habría requerido la aprobación de Steve Jobs, o podría haber sido un homenaje a él en la medida en que este sería Satoshi Nakamoto;
  • El ex director ejecutivo de Apple se codeó con Silicon Valley y con muchos otros científicos informáticos, incluidos miembros de Microsoft. Muy bien podría haber participado en el trabajo de grupo;
  • Steve Jobs era un apasionado de las computadoras y conocido por sus innovaciones, por lo que habría sido capaz de imaginar Bitcoin y crearlo;
  • Satoshi Nakamoto desapareció en 2011, fecha del fallecimiento del empresario estadounidense.

Test de probabilidad: ¿Pudo ser Satoshi?

Al principio, está claro que el entusiasmo de los fanáticos del CEO de Apple fue rápidamente desbordado por mentes más realistas.

Así, la integración del whitepaper de Bitcoin en los ordenadores dataría recién de 2018. Por tanto, Steve Jobs no tendría nada que ver con esta iniciativa y se utilizaría el documento porque no requiere pagar tasas.

Fuente: Twitter/Lark Davis

Otra teoría desacreditada: el final de la década de 2000 fue un período de auge para Apple, con muchas innovaciones en el programa. Por lo tanto, su administración habría estado demasiado ocupada para investigar un proyecto relacionado como Bitcoin.

Sobre todo porque en el momento de escribir el whitepaper de Bitcoin, Steve Jobs ya era demasiado débil para participar en una iniciativa de esta magnitud.

¿Más si, al contrario de lo que se hubiera pensado, el descubrimiento del whitepaper de Bitcoin hubiera desbloqueado las últimas pistas necesarias para la revelación de la identidad de Satoshi Nakamoto? ¿Será Steve Jobs el afortunado?

Resultados del test de probabilidad:

Prueba criptográfica: al igual que el genio informático Hal Finney, que es, por ahora, nuestro candidato más probable para ser Satoshi Nakamoto, Steve Jobs nunca ha utilizado una herramienta, una clave privada o incluso una cuenta propiedad de Satoshi Nakamoto.

Del mismo modo, no se ha probado ninguna cercanía entre los dos hombres. Es posible que nunca se hayan conocido y, por lo tanto, son completos extraños.

Técnica de conocimiento de la criptografía y contribuciones: Aunque se bañó toda su vida en la electrónica y participó en el desarrollo de los ordenadores más revolucionarios, Steve Jobs nunca destacó por ninguna aportación a la criptografía.

Peor aún: como informa Insider, Steve Wozniak una vez respondió preguntas del público en su sitio web oficial. A la pregunta “¿Steve Jobs sabía programar?”, el informático dio una respuesta negativa.

Según él, Jobs no tenía absolutamente ningún conocimiento de codificación, programación o conocimientos informáticos. Su campo de especialización abarcó la invención de nuevos productos y nuevos servicios, mientras que se centró en su diseño y practicidad.

Comunicaciones y correspondencias lingüísticas: Dado que Steve Jobs no podía ni programar ni realizar ningún proyecto de ingeniería con sus propias manos, muy pocas de sus declaraciones no pueden equipararse a las de Satoshi Nakamoto. Los dos hombres tienen áreas de experiencia e intereses completamente diferentes.

Consistencia de las declaraciones: ¡Otro elemento también puede probar las inconsistencias entre las acciones de Steve Jobs y las de Satoshi Nakamoto! Si bien el creador de Bitcoin se ha tomado muy en serio la privacidad del usuario desde la creación de la primera criptomoneda, se cree que las primeras mejoras reales de Apple en el cifrado de datos datan de 2014.

Reconocimiento de la comunidad: Steve Jobs fue reconocido brevemente como un posible Satoshi Nakamoto. Parece que el resurgimiento del fenómeno sigue comprometido, a menos que se haga otro descubrimiento significativo.

Probabilidad de que Steve Jobs sea Satoshi Nakamoto: 0%.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: siguiendo las pautas de Trust Project, este artículo presenta opiniones y perspectivas de expertos de la industria o individuos. BeInCrypto se dedica a la transparencia de los informes, pero las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente las de BeInCrypto o su personal. Los lectores deben verificar la información de forma independiente y consultar con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado