Panamá potenciará la productividad y competitividad del sector industrial mediante la puesta en marcha de varios proyectos como la creación de una plataforma con tecnología blockchain y una página web para agilizar los servicios e información requerida por dicho sector.
Ramos Martinez, Ministro de Comercio e Industrias de Panamá (MICI) , dijo en un acto de toma de posesión de la nueva Junta Directiva del Sindicato de Industriales (SIP), que potenciarán el sector industrial mediante el desarrollo de diversos proyectos.

El MICI implementará una plataforma Blockchain para agilizar el sector industrial
Martínez destacó que desde el MICI estaban trabajando en la implementación de una plataforma con tecnología blockchain para optimizar los procesos administrativos de una manera más rápida, eficiente y segura de lo normal. Además agregó que el proyecto se encuentra en su fase final con un avance del 85%.
Se está trabajando en la puesta en marcha de una plataforma con tecnología blockchain y una página web, con el objetivo de poder brindar información y un servicio eficiente y oportuno a los industriales.
Hasta los momentos continúan sin dar una fecha exacta de culminación y lanzamiento oficial.
La creación de esta plataforma, había sido anunciada por el MICI en Agosto del 2019, en aquel entonces Martinez aseguro que tanto la página web como la plataforma se adaptarían a cualquier dispositivo móvil o navegador, ayudando a eliminar la utilización de papel en las instituciones públicas.
Panamá tiene el potencial para impulsar las tecnologías blockchain en Latinoamérica
Desde hace un par de meses BeInCrypto ha reportado múltiples noticias sobre el crecimiento tecnológico a nivel de blockchain que están teniendo países Latinoamericanos como Colombia, Argentina, Venezuela, Chile, Ecuador y Brasil, sin embargo Panamá no se queda rezagado en el grupo.

De hecho Panamá cuenta con empresas que promueven el desarrollo tecnológico mediante blockchain como es el caso de Urban Farms, que cuenta con más de 4 años de experiencia innovando en el sector agrícola, o CryptoBuyer, ubicada actualmente en el país y que contribuye a estimular la adopción de criptomonedas en el ramo comercial.
A pesar de no liderar la región, Panamá cuenta con empresas importantes en el sector de las criptomonedas y tecnologías blockchain que lo están dejando en todo lo alto a nivel mundial.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.