Este martes 15 de agosto el custodio de criptomonedas con sede en Las Vegas, Prime Trust se declaró en bancarrota, tras haberse acogido al Capítulo 11. En lo que sería una nueva bancarrota más dentro del mundo de las criptomonedas.
La decisión de acogerse al Capitulo 11 nace tras una caída en los fondos de sus clientes que se ha venido dando desde que los organismos reguladores del estado de Nevada decidieran entrar a revisar la situación de la empresa.
Prime Trust y una bancarrota cantada
Con esto y teniendo un 2023 lleno de problemas, Prime Trust ha decidido acogerse a la regulación sobre bancarrota para encontrar una solución a su crisis. Entre las opciones contempladas, se espera que pueda haber una liquidación de activos
Prime Trust puede ser consideradas una de las firmas criptos de la vieja escuela. Fundada en Las Vegas en el 2016, comenzó su paso en la industria ofreciendo un servicio de custodia de activos digitales.
Tuvo un alza con el mercado alcista del 2017 y logró sobrevivir a la crisis del 2018, siendo de las pocas que salieron airosas, pero nunca pudieron predecir lo que se le venía después.
Tras el nuevo bull market del 2021, llegó la crisis del 2022. Si bien hubo dos bancarrotas que llenaron los titulares, la de Celsius fue la que más impactó a Prime Trust. Y es que la empresa de Nevada tuvo que responder por 17 millones de dólares en activos que fueron solicitados por Celsius después de que este se declarara en bancarrota.
Prime Trust estaba en situación “tensa” desde junio pasado
A partir de esto, Prime Trust empezó una crisis que ha acabado en agosto del 2023. Los inversores empezaron a dudar de su estabilidad financiera, muchos clientes empezaron a retirar los fondos y su stablecoin TrustUSD perdió la paridad. Esto llevo a que la situación se empezara a poner tensa hasta que llegó junio del 2023.
En junio se dieron dos grandes eventos que definirían la vida de Prime Trust. El primero fue la caída de Banq, una subsidiaria de la firma que se declaró en bancarrota argumentando “luchas internas y transferencias no autorizadas”. Tal y como se reportó en BeInCrypto, la subsidiaria tuvo problemas con unos fondos que llegaron hasta los 17.5 millones de dólares, y que alteraron su estabilidad financiera.

Todo se acentuó con la decisión de BitGo de no comprar a Prime Trust. Y es que la empresa, viendo la crisis de la firma, decidió retirarse de la negociación, dándole una puntada final a una empresa en caída libre.
Un estado financiero complicado
Tras la salida de BitGo, Prime Trust estaba en tierra de nadie. Sus aliados estaban rompiendo sus acuerdos, los clientes estaban saliendo y los reguladores de Nevada habían empezado a investigar la situación, llegando a ordenar que se cerraran las operaciones de la firma.
Todo esto golpeó a las cuentas de la empresa que para inicios de agosto se encontraban en estado crítico. Por esto, desde Prime Trust han decidido anunciar su bancarrota y comenzar todo el proceso que se activa acogiéndose al Capítulo 11.
En un comunicado de prensa la firma explicó que el objetivo de la medida está enfocado en encontrar una solución ideal a la crisis. Piden que los tribunales evalúen su situación y no descartan que los activos de la empresa sean liquidados.
“La empresa tiene la intención de presentar una serie de mociones ante el Tribunal de Quiebras diseñadas para facilitar la evaluación ordenada de la empresa de todas las alternativas estratégicas, incluida la posible venta de los activos y operaciones de la empresa”.
El estado financiero de la empresa es crítico. En su declaración señalaron que tienen 25 a 50 mil acreedores. De estos, la deuda que tienen con sus 5 mayores acreedores llega hasta los 105 millones de dólares, siendo la deuda más grande de 50 millones de dólares.
A esto se le suma unos pasivos que pueden llegar hasta los 500 millones de dólares, una suma imposible de responder teniendo en cuenta que sus activos no sobrepasan los 100 millones de dólares.
Otro ejemplo de su crisis está en la deuda con sus usuarios. La firma le debe a sus clientes 85 millones de dólares en moneda fiat, pero en cuentas solo tienen 2.9 millones de liquidez para responder.
Prime Trust y la duda del futuro
Ahora todo queda en manos de los Tribunales de Quiebra de Estados Unidos. Así como ha sucedido con FTX y las otras empresas que quebraron, Prime Trust pasará por un proceso en el que se evaluará su situación.
Todavía es muy pronto para saber qué sucederá con los activos de la empresa y si esta va a seguir operando. Desde hoy se entra en una situación compleja en la que cualquier cosa puede pasar.
Por los momentos, lo único que importa es que se ha dado una nueva bancarrota en el mundo de las criptomonedas siendo Prime Trust la protagonista de esta historia.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
