Al menos 10 monederos fueron víctimas de la estafa por envenenamiento de direcciones que sufrió Safe Wallet. De acuerdo a una publicación de X, el atacante logró robar más de 2 millones de USD de los usuarios.
Safe Wallet ha venido recibiendo continuos ataques desde hace algunos meses, que han hecho que sus usuarios se vean afectados. Recientemente, se presentó uno nuevo en el que, a través del método de envenenamiento de direcciones, un hacker robó $2,05 millones de alrededor de 10 monederos.
Con “envenenamiento de direcciones” robaron a usuarios de Safe Wallet
De acuerdo a la información compartida, el ataque se registró desde el 26 de noviembre de 2023. Además, la fuente asegura que el mismo atacante habría robado al menos 5 millones de USD de un total de 21 víctimas en los últimos cuatro meses.

Lea más sobre: Conoce las estafas de criptomonedas más notables de la historia
Según indicó Scam Sniffer en un post, los usuarios afectados, sin darse cuenta, copiaron direcciones incorrectas de historiales de transacciones contaminadas. Luego de eso, transfirieron activos a dichas direcciones incorrectas, lo que generó enormes pérdidas financieras.
“Hace 4 días (el 29 de noviembre de 2023), encontramos un caso después de seguimientos regulares con un atacante de “envenenamiento de direcciones”.
En este caso, Florence Finance transfirió 1,45 millones de su billetera Safe a una dirección que estaba contaminada en su historial de transferencias.
Al analizar las transferencias falsas del atacante, podemos ver que los símbolos de los tokens falsos aparecen como USDC, pero son Unicode. Esto podría haberse utilizado para evitar parte de la detección de filtrado del token falso.”
¿Qué es y cómo funciona el “envenenamiento de direcciones”?
En los últimos meses, ha sonado mucho el tema del “envenenamiento de direcciones”. Para tener una idea, en este tipo de estafa los delincuentes envían spam a la página del historial de transacciones de los usuarios. Esto se hace con operaciones similares que han realizado, con el fin de engañar a las víctimas para que envíen fondos a la dirección del estafador.
Lea más sobre: Guía: 10 consejos básicos de seguridad OBLIGATORIOS para criptomonedas
Este nuevo tipo de estafa fue advertida por MetaMask a inicios de 2023. En ese entonces, la compañía aseguró que los estafadores utilizan exploradores de cadena que monitorean las transferencias de ciertos tokens para detectar inversores adinerados.
Cuando encuentran a su víctima, utilizan un generador de direcciones “vanity”, un script basado en JavaScript para generar una dirección que coincide estrechamente con la dirección de la víctima. De esta manera la solapan y terminan haciendo que la víctima les envíe dinero a sus direcciones ficticias. De esta manera, las víctimas perdieron sus fondos.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
