La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ha continuado vertiendo dinero en la cerrada economía estadounidense, apoyando tanto a los consumidores como a las empresas. En respuesta, los mercados bursátiles han registrado ganancias masivas, con el índice S&P 500 casi de vuelta a los niveles anteriores a la crisis.
En cambio, las cifras de desempleo en los Estados Unidos han seguido creciendo y las solicitudes de subsidio se han mantenido altas. La explicación del crecimiento de las acciones durante una crisis económica está ligada a la promesa de la Reserva Federal de continuar con el estímulo.

“Los mercados se han hecho adictos al estímulo. Ese es el factor clave que va a seguir impulsando el apetito de riesgo, como lo hizo en el último ciclo”.La continua promesa de liquidez significa que los inversores tienen garantizada la rentabilidad de la mayoría de las acciones. Incluso el alcista de Bitcoin, Tom Lee, fundador de Fundstrat, ve el S&P500 cerrando el año en 3.450 dólares.

Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.
Patrocinado
Patrocinado