En un anuncio reciente, el líder del régimen en Venezuela, Nicolás Maduro, dio a conocer su nuevo plan para paliar un poco la difícil situación que se vive en el país a causa del COVID-19. Así, ha decidido aprobar recursos en la moneda digital Petro (PTR) con el fin de desarrollar proyectos científicos en contra de dicha enfermedad.
El primer proyecto al que apunta la inversión es descrito como un “estudio del perfil inmunológico celular” de la sangre de los infectados, mientras que el segundo se dedicaría al desarrollo de un “suero hiperinmune de origen equino”.
Según ha descrito la ministra de ciencia y tecnología, Gabriela Jiménez, la primera propuesta se enfoca en evaluar el comportamiento de los linfocitos T y B en pacientes infectados para averiguar cómo responden ante el virus y así buscar un tratamiento ideal.
Por su parte, la segunda iniciativa pretende producir un suero extraído de plasma equino para que este funcione como una suerte de tratamiento o incluso cura contra el COVID-19, una vez que se inyecte en el cuerpo de los pacientes.

El contexto venezolano actual y como Petro no representa la solución
Pese a lo prometedor que puede sonar, hay que decir que realidad es muy distinta. Venezuela es mundialmente conocida por su situación delicada: la hiperinflación y la falta de insumos médicos se han dejado de lado, mientras que el gobierno incluso bloqueó recientemente AirTM, la plataforma digital que los médicos usarían para recibir un bono en dólares por parte de la oposición.
Estrategias vanas con el petro
El gobierno actual de Venezuela ha ido demostrando con el tiempo que sus medidas de apoyo al país rara vez dan buenos resultados. De todos los trabajadores públicos y pensionados que recibieron el bono navideño en petros de 2019, muy pocos han logrado gastarlos durante estos ocho meses.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de criptomonedas
#Noticias del Mercado de Criptomonedas
#América Latina
#Análisis de Bitcoin (BTC)
#Venezuela
Patrocinado
Patrocinado