En medio de las dificultades económicas por las que está pasando el globo entero, los organismos multilaterales hacen un llamado para un nuevo acuerdo financiero mundial. Llegó el momento de rebatir las bases económicas que han guiado al mundo en los últimos 75 años.
En la medida que los organismos internacionales enfocados en la salud como la OMS advertían en febrero-marzo de las necesidades de aplicar medidas extremas para controlar el avance del coronavirus, los organismos financieros empezaban a sonar las alarmas sobre los posibles efectos que traerían estas medidas.

“ofrecerá perspectivas para ayudar a informar a todos aquellos que determinan el estado futuro de las relaciones mundiales, la dirección de las economías nacionales, las prioridades de las sociedades, la naturaleza de los modelos comerciales y la gestión de un patrimonio mundial.”Además del FEM, el plan del “Gran Reinicio” también está siendo impulsado por el Príncipe de Gales, hijo mayor de la Reina de Inglaterra y heredero directo al trono británico.

Momentos para cambios
Este 15 de octubre, salió ante el público la publicación de Kristalina Georgieva, Directora General del FMI, en donde hacia el llamado para los cambios necesarios para dentro de la economía mundial. En la propia explicación de Georgieva se plantea que los 7.5 billones de dólares que han agregado los Bancos Centrales nacionales y las ayudas fiscales de 12 billones de dólares han ayudado a que no se genere una hecatombe mundial, aunque, resultan insuficientes puesto que, según su opinión, casi todos los países “siguen sufriendo”.

¿Fin del dólar como se le conoce?
Para hacer una recapitulación necesaria, en los Acuerdos de Bretton Woods fue donde se formaron las bases de la economía mundial de hoy. El uso de un dólar respaldado por toneladas de oro como moneda global, así como la creación de entes multilaterales como el FMI y el Banco Mundial, se establecieron en estos acuerdos celebrados en el 1945.

Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Noticias de los Estados Unidos
#Noticias para inversores institucionales
Patrocinado
Patrocinado