El banco central de Singapur ha concluido con éxito la quinta fase de un proyecto de pagos con blockchain, que pronto estará listo para su lanzamiento en vivo.
La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS, siglas en inglés) anunció hoy que ha desarrollado un prototipo de pagos basado en blockchain para que los pagos transfronterizos sean más rápidos y eficientes.
MAS, el inversor local Temasek y J.P. Morgan desarrollaron conjuntamente la última fase del proyecto en cadena llamado “Proyecto Ubin Fase 5”. Según el comunicado, el prototipo de red de pagos multidivisa permitió liquidar con éxito pagos transfronterizos más rápidos y más baratos en la misma red.

“Esto ha construido una fuerte base de conocimientos, pericia y experiencia, y ha allanado el camino hacia la adopción comercial”.
Se ha publicado un informe detallado
Temasek y MAS han publicado un informe titulado “Project Ubin Phase5: Enabling Broad Ecosystem Opportunities” para marcar la finalización del proyecto. Asignaron el informe al gigante de la tecnología Accenture para su publicación. El informe analizó las aplicaciones comerciales de la tecnología blockchain en varios sectores. Más de 40 empresas financieras y no financieras participaron en la fase 5 del Proyecto Ubin. Participaron en varios talleres para analizar cómo estas aplicaciones podrían beneficiarse de la integración con la fase 5 de Ubin.“La fase 5 del Proyecto Ubin ha demostrado la aplicabilidad comercial, la viabilidad y los beneficios de la tecnología blockchain en todas las industrias, más allá de los mercados de capital y la financiación del comercio”.dijo Chia Song Hwee, CEO de Temasek. El informe afirmaba que la fase 5 del Proyecto Ubin validó smart contracts sobre el prototipo en casos de uso que incluían, la liquidación de entrega contra pago (DvP) con activos en exchanges privadas, la custodia para el trading y los pagos para la financiación del trading.
La participación de J.P. Morgan
El banquero de inversión J.P. Morgan ha estado a la vanguardia de las soluciones con tecnología blockchain para diversas necesidades bancarias. El DLT de la firma, Quorum, fue construida sobre el ecosistema de Ethereum. Esta plataforma sirve actualmente como la base de la Red de Información Interbancaria (IIN, siglas en inglés) de JP Morgan. La IIN es una red descentralizada que permite a los bancos miembros intercambiar información en tiempo real para verificar los pagos. J.P. Morgan ha contribuido activamente al Proyecto Ubin desde su creación, declaró el jefe del departamento de blockchain de la empresa, Umar Farooq.
“Hemos estado aprovechando nuestros aprendizajes e infraestructura incluyendo Quórum, Red de Información Interbancaria y JPM Coin. La fase 5 ha demostrado cómo blockchain puede impactar ampliamente en el futuro de los negocios y esperamos trabajar con MAS, Temasek y otros bancos para desarrollar y escalar soluciones comerciales para la industria”.Además, la empresa creó JP Coin, un activo digital para facilitar sus transacciones monetarias nativas. La moneda se construye sobre la infraestructura digital de Quorum.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.
Patrocinado
Patrocinado