BeInCrypto ha preguntado a personalidades importantes del sector cripto, blockchain, FinTech y del terreno económico para responder al anteproyecto de ley presentado por el PSOE para la eliminación gradual del efectivo.
El Partido Socialista Español (PSOE) ha hecho una “Preposición no de Ley” para plantear al gobierno la posibilidad de eliminar gradualmente los pagos en efectivo con la proyección de su “desaparición definitiva”.
Jose Antonio Bravo es Docente en el Master de Blockchain de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Nodo Economía en Blockchain España. Es una persona que tiene conocimiento de la economía tradicional como de la “nueva economía” y tiene conocimiento sólidos de sistema tributario.

¿Cómo afectaría a la ciudadanía la proposición no de ley del PSOE para la eliminación gradual del efectivo?
El PSOE engloba esta propuesta de eliminación del efectivo dentro de una serie de medidas tendentes a la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida. Pero, en mi opinión, es una medida que a corto, e incluso a medio plazo, no podría ser factible en España, porque se encontraría con los mismos escollos que se han encontrado países como Suecia en este propósito. La última encuesta del Banco de España sobre el efectivo, publicada en junio de 2019, señalaba que el efectivo sigue siendo el medio de pago minorista preferente para cerca de un 53% de los ciudadanos españoles. Existen principalmente dos sectores que utilizan con alta preferencia el dinero en efectivo:- Jóvenes de 18 a 24 años y los mayores de 64 años, siendo el grupo de jóvenes de 18 a 20 años los que más utilizan el efectivo, con un 97,9%.
- También se realiza un mayor uso del efectivo como medio de pago en zonas rurales, donde suelen existir menos sucursales bancarias y cajeros, y por ello, el uso de medios de pago electrónicos es más reducido. Los principales motivos para el uso del efectivo por parte de los ciudadanos tson la comodidad y el control de gastos.

¿Por qué crees que ahora lanzan esta medida?
La motivación principal de esta medida es la lucha contra el fraude fiscal, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Sin embargo, en muchos de estos delitos no es necesario muchas veces el concurso de dinero en efectivo. Se utilizan herramientas mucho más sofisticadas, como empresas de servicios de consultoría ficticias, compraventa de material a precios por encima del coste entre sociedades que en principio no aparecen como vinculadas, lagunas en la legislación tributaria intraeuropea para conseguir deducciones de IVA entre territorios, o transferencias a sociedades holdings en países de baja tributación o bajos requerimientos de información mercantil.
¿Saldrían perjudicadas o beneficiadas las criptomonedas?
La desaparición del dinero en efectivo no tendría una gran influencia, en 2020, en el pequeño segmento que suponen las criptomonedas dentro de lo que podríamos llamar “dinero electrónico”. La gran mayoría de criptomonedas, a día de hoy, no son más que experimentos, muchos de los cuales no solucionan ni solucionarán jamás problemas graves del ciudadano de a pie. Incluso Bitcoin, que es sin duda la criptomoneda más utilizada en el mundo con gran diferencia, ha de solidificar su propuesta de valor frente al ciudadano para ser viable, y el camino que deberá recorrer para convertirse en una alternativa sustitutiva del dinero fiduciario es bastante largo. No debemos confundir la desaparición del dinero en efectivo con el uso de carteras electrónicas, que en España, y en general en los países occidentales es muy bajo, salvo en ciertas zonas urbanas de Asia. El uso de tarjetas sería el más extendido, y dudo que la población vea como un riesgo la pérdida de privacidad que supone esta modalidad de pago, no tanto por el mal uso que pudiera hacerse de estos datos, sino por las brechas de seguridad que pueden ser utilizadas por terceros maliciosos para conseguir nuestros datos personales. Este es un tema en el que hay que educar a las nuevas generaciones en general, ya que la pérdida de privacidad es una limitación a la libertad individual que hay que evitar.
Opinion encontradas ante el anteproyecto para eliminar el dinero efectivo
BeInCrypto ha preguntado a personalidades importantes del sector cripto, blockchain, FinTech y del terreno económico para responder al anteproyecto de ley presentado por el PSOE para la eliminación gradual del efectivo. Respondieron también a las mismas preguntas de este artículo:- Alberto Toribio – Embajador de Crytoplaza
- Cristina Carrascosa – Abogada fiscal y parte del Core Working Group EU Blockchain Observatory
- Eneko Knörr – cofundador en Onyze y angel investor
- Javier Pastor – CSO de Bit2me
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado