Confiable

Instituciones panameñas promoverán la tecnología blockchain durante el BSL 2022

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La Superintendencia de Bancos y Cámara de Comercio Digital y Blockchain promoverán el uso de la tecnología en Panamá.
  • Lo promoverán en el próximo Blockchain Summit Latam Panamá 2022, a realizarse del 6 al 8 de julio.
  • Panamá ya tiene proyectos cripto en puerta y busca facilitar la comercialización de productos mediante trazabilidad blockchain.
  • promo

La Cámara de Comercio Digital y Blockchain anunció que promoverá el uso de la tecnología blockchain en el próximo Blockchain Summit Latam Panamá 2022, a realizarse del 6 al 8 de julio, en conjunto con la Superintendencia de Bancos de Panamá.

El CEO de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá, resaltó:

“Esta es la primera vez que se logra una colaboración entre un regulador bancario latinoamericano y la organización blockchain, dando lugar a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para la tecnología en el país”.

Panamá ha tenido actividad cripto desde hace algunos meses. A finales de mayo, el banco Towerbank de Panamá anunció que ser “amigable con las criptomonedas” y lanzó productos de inversión en criptomonedas, por lo que facilitará transferencias y operaciones financieras, sin riesgos de bloqueos o contratiempos.

“#Towerbank, ubicado entre las 30 principales instituciones financieras de #Panamá, se declaró «bitcoin banco Panamá amigable» con Bitcoin. Sus representantes están invitando a los bitcoiners a que abran sus cuentas en la entidad”.

Crece panorama blockchain en Panamá

De acuerdo con Bit2Me, Panamá ya tiene proyectos cripto en puerta, como Food Chain, quien busca facilitar la comercialización de productos mediante trazabilidad. Ahora, el regulador bancario muestra afinidad por la tecnología blockchain.

Entre los organizadores del próximo Blockchain Summit LatAm Panamá 2022 está: José Alejandro Rojas, ministro consejero para la facilitación de la inversión privada y extranjera de Panamá; Janice Becerra, asesora del despacho superior de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de Panamá y socia de la firma Panamá Legal Group; Aldo Rios, consultor de estrategia y transformación de la Superintendencia de Bancos de Panamá; y Luis Cedeno, jefe de comercio por Internet del Ministerio de Comercio e Industrias.

Recientemente, el diputado de Panamá, Gabriel Silva, confirmó que el presidente Laurentino Cortizo ha vetado o rechazado parcialmente el proyecto de “Ley de Crypto”, con lo que se descartaría el uso de tecnología blockchain en la administración pública, así como el uso de criptomonedas como medios de pago en comercios del país.

“El presidente acaba de vetar parcialmente el proyecto de Ley de Crypto: Una oportunidad perdida para generar empleos, atrae inversión e incorporar tecnología e innovación en el sector público. El país merece más oportunidades y también inclusión financiera”.

A finales de abril, la Asamblea Nacional de Panamá aprobó en tercera discusión la histórica Ley de criptomonedas, con lo que el país centroamericano se suma a la lista de países favorables para el ecosistema cripto. Ahora, solamente hace falta la firma del Presidente de la República.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado