Ver más

Acusan al influencer cripto Ian Balina de infringir legislación en EEUU sobre valores bursátiles

2 mins
Traducido por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • La SEC de Estados Unidos confirmó la violación de las leyes de valores por parte de Ian Balina al promocionar tokens SPRK no registrados.
  • Balina no declaró una bonificación del 30% por su respaldo al token SPRK, lo que le valió cargos de la SEC.
  • Sparkster llegó a un acuerdo con la SEC, acordando un pago de 35,1 millones de dólares sin admitir reclamaciones.
  • promo

El Tribunal ha fallado a favor de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), declarando que el criptoinfluencer Ian Balina violó las leyes de valores estadounidenses.

Un tribunal de distrito de Texas dictaminó que la promoción por parte de Balina de tokens Sparkster (SPRK) no registrados se ajustaba a los criterios del test Howey, clasificándolos como valores.

Cómo promocionó Ian Balina los tokens SPRK

Ian Balina, de 33 años y con doble nacionalidad ugandesa y estadounidense, se convirtió en una figura importante en el ámbito de las criptomonedas gracias a su presencia en Internet. Se enfrentó a cargos de la SEC relacionados con una oferta inicial de monedas (ICO) para Sparkster, una plataforma de desarrollo de blockchain.

Los documentos judiciales revelan que Balina, tras adquirir 5 millones de dólares en tokens SPRK, los promocionó ampliamente en YouTube y Telegram. Además, no reveló una bonificación del 30% sobre estos tokens, pagada por Sparkster por su respaldo:

“El Tribunal sostiene como cuestión de derecho que las leyes de valores de Estados Unidos se aplican a la conducta de Balina y que los tokens SPRK son valores”, dijo el Juez.

Leer más: Conoce las estafas de criptomonedas más notables de la historia

Sparkster se describió a sí misma como una plataforma de software “sin código” y llevó a cabo su ICO entre abril y julio de 2018. Se suponía que los fondos recaudados apoyarían una aplicación de codificación de software amigable para los niños. A pesar de la promesa inicial de la plataforma, llegó a un acuerdo con la SEC en septiembre de 2022.

Este acuerdo llevó a la destrucción de los tokens SPRK restantes y su eliminación de las plataformas de trading. Sparkster consintió en pagar 35,1 millones de dólares en total, cubriendo las multas y los intereses, sin admitir ni negar las reclamaciones de la SEC.

El influencer cripto Ian Balina saltó a la fama en 2017

Balina saltó a la fama por primera vez en 2017 al compartir una hoja de cálculo que rastreaba ICO potencialmente rentables, atrayendo a más de un millón de espectadores mensuales. En consecuencia, su influencia se expandió con la creación de Token Metrics, una empresa de investigación de inversiones cripto donde es CEO.

Leer más: ¿Cómo lanzar una ICO? La guía definitiva

El fallo forma parte de un esfuerzo más amplio de la SEC por regular el mercado cripto. Su presidente, Gary Gensler, ha señalado en repetidas ocasiones que el mercado cripto está plagado de fraudes. En su intervención en la Cumbre de Liderazgo del Investment Company Institute 2024 en Washington, DC, Gensler afirmó que a la SEC le había ido muy bien en los tribunales en los casos de cripto.

Los miembros de la comunidad, especialmente aquellos que perdieron dinero en la ICO de Sparkster, acogieron con satisfacción el fallo del Tribunal:

“Los presuntos estafadores del último ciclo han sido atrapados por los federales. Es bueno ver que los tribunales limpian esta basura”, escribió Mike Dudas.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado