Más allá de la utilidad monetaria que ha demostrado tener con las criptomonedas, la inmutabilidad que brinda la tecnología Blockchain se ha planteado para otros usos, como por ejemplo llevar controles de identidad.
El Internet ha sido uno de los inventos mas útiles que tenemos en la humanidad moderna. Su entrada al mercado representó un cambio radical a todas las industrias que mantenemos en la sociedad.
Sin embargo, más allá de su utilidad y su evidente vinculación con la gran mayoría de las cosas que hacemos, hay un problema que el internet no ha podido resolver: las falsificaciones. De hecho, la entrada al mundo digital del internet ha hecho que las imitaciones y adulteraciones de la verdad se hagan presente en casi todo.
Ante esta realidad, la tecnología Blockchain y su capacidad para certificar los datos ha hecho que su utilidad dentro del sector económico sea notoria. Las criptomonedas como dinero digital o moneda de internet dejó ver que la Blockchain podía ser una respuesta a las falsificaciones del mundo digital.
Seguridad en la identidad
Desde que hemos venido aplicando los sistemas de identificación dentro de la sociedad, hemos sido testigos de cómo las falsificaciones van a la par. Adulteraciones en documentos de identidad, falsificaciones de pasaportes o montajes son parte del día a día en los sistemas que supervisan las autoridades.
IdentiCAT, una propuesta desde Cataluña
El complicado y convulso proceso político que se vive dentro de Cataluña ha llevado a que los catalanes exploren ideas para “independizar” sus propios procesos internos. Uno de los procedimientos que han planteado llevar por fuera de la jurisdicción nacional española ha sido el de la identificación de los ciudadanos catalanes.

Identificación de los diputados venezolanos en Blockchain
La situación política de Venezuela tampoco es la más calmada de nuestros tiempos. En medio del difícil debate que se lleva entre los diputados de la Asamblea Nacional y el gobierno de Nicolás Maduro, la situación propia de los parlamentarios ha sido bastante difícil. Perseguidos, en el exilio y algunos hasta presos, muchos de estos legisladores opositores se han visto en la dificultad de poder hacer acto de presencia en el hemiciclo ubicado en la capital venezolana. Esto ha llevado a que muchos opten por hacer una presencia “virtual” y poder así participar en la toma de decisiones que se están llevando dentro de estos espacios.
Sierra Leona junto a la ONU exploran posibilidades
Sierra Leona, uno de los países africanos que ha decidido apostar por el mundo digital para poder superar sus dificultades, ha planteado también el uso de la Blockchain para emitir identificaciones para sus ciudadanos.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Noticias de blockchain
#España
#Venezuela
Patrocinado
Patrocinado