Al poco tiempo de haber haber sido noticia por la devolución del dinero robado a Euler Finance, el hacker protagonista de esa historia reapareció con algunos mensajes crípticos en la blockchain de Ethereum. Esos mensajes se codificaron en transacciones durante las últimas horas del sábado. El primer mensaje decía “Bùen Áyre”, en relación a la Ciudad de Buenos Aires.
El hacker ha dedicado un segundo envío, mucho más extenso, a Argentina y su contexto previo a las elecciones generales de este año:
“Esto va para el mundo, pero quiero dedicárselo especialmente a ese pueblo hermoso, a ese pueblo único por su gloria, a ese pueblo único e insustituible, que son todos los argentinos. Si hay un hacker argentino y un peronista, soy yo, ¡nadie más! ¡Y juego con sombrero blanco!. Elige bien en octubre, vamos a por todas. Para los hackers que empiezan: no sean tontos, no roben, hagan recompensas. Fin del mensaje”.

¿Quién es y qué hizo el hacker de Euler?
En marzo de 2023 un hacker se valió de una vulnerabilidad en el código de Euler para robar aproximadamente 200 millones de dólares en criptomonedas. El dinero pertenecía al protocolo de préstamos. Debido a la amplia integración de Euler con otros protocolos DeFi, el hack tuvo un efecto en cascada en el ecosistema, acción que también provocó pérdida monetaria para los usuarios de otros protocolos.
El atacante ha conseguido robar casi 200 millones de dólares en DAI, USD Coin(USDC), ETH en staking (StETH) y Wrapped Bitcoin (WBTC). Luego de consumado el exploit, el hacker ha llevado a cabo una serie de transacciones extrañas. Algunas de esas maniobras fueron la devolución de 100 ETH a un usuario y el envío de una cantidad similar al hacker de Ronin Bridge.
Las transacciones con el hacker de Ronin Bridge provocaron especulaciones respecto a que el hack pudo tener algún tipo de vinculación con el grupo de piratas informáticos de Corea del Norte, Lazarus.
La historia reciente se completó con el recupero del capital. Después de tres semanas de negociaciones, Euler pudo obtener todos los “fondos recuperables”. Ese desenlace fue posible gracias a que el hacker convirtió la mayor parte de la criptomoneda robada a Ether.
Debido a que el precio de Ether aumentó durante las negociaciones, Euler recuperó efectivamente todas las criptomonedas robadas y algo más. Para ese entonces el hacker se había identificado como una persona llamada “Jacob”.
Euler Finance se hizo muy popular gracias a la posibilidad de ofrecer servicios de derivados de staking líquidas (LSD, siglas en inglés). Los LSD son un tipo de token relativamente nuevo que permite a los stakers aumentar los beneficios potenciales desbloqueando liquidez para criptomonedas en staking, como es el caso de ETH. Actualmente, los LSD representan hasta el 20% del valor total bloqueado en protocolos financieros centralizados.
La vinculación del hacker de Euler con Argentina
Si bien el tono de los mensajes tiene un claro destinatario que es Argentina, no está claro ni se conoce a ciencia cierta el grado de vinculación entre el hacker y el país sudamericano. Lo que no deja lugar a dudas es la preferencia que en términos políticos se expresa en los mensajes. Cuando hay una mención a octubre, la referencia tiene que ver con las elecciones generales previstas para ese mes en Argentina.
Su definición como peronista tiene anclaje en el movimiento político conocido como Peronismo, que hoy es el partido gobernante y que ha protagonizado numerosos episodios a lo largo de la historia argentina. Ese sector participará nuevamente en las venideras elecciones y, de allí, el pedido del hacker cuando le dice al lector “elige bien en octubre, vamos a por todas”.
Las criptomonedas presentes en la elección presidencial de Argentina
Las criptomonedas serán un tema gravitante en las propuestas electorales de Argentina. No solo por ser un país con fuertes niveles de adopción, sino porque ese accionar fue activado por la fuerte inflación que se padece desde hace muchos años. De hecho, el partido peronista al que alude el hacker no ha sido de lo más favorables hacia el universo cripto.
Pero durante los últimos años, con Sergio Massa como Ministro de Economía, ha comenzado a escuchar y tratar de entender la solución que ofrecen las criptomonedas.
En la vereda opositora al actual gobierno argentino hay dos alternativas que se muestran fuertes en las encuestas. Y ambas, tanto Juntos por el Cambio como La Libertad avanza, son propuestas electorales que miran con aprobación las nuevas tecnologías. Desde criptomonedas a blockchain, pasando por la inclusión de la inteligencia artificial.
El primer episodio de esta disputa tendrá lugar en el mes de agosto (13), cuando los candidatos participen de las primarias. Los postulantes que sorteen ese obstáculo, se enfrentarán en las elecciones generales del 22 de octubre para definir el próximo presidente. En caso de ser necesario, habrá segunda vuelta entre las dos opciones más votadas el 19 de noviembre.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
