Confiable

Gobierno de Honduras alerta sobre esquema ponzi que prometía retornos mayores a los de las criptomonedas

3 minutos
Actualizado por Andrés Torres
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Koriun prometía un 5 % semanal, una rentabilidad insostenible incluso en mercados legítimos como la bolsa o las criptomonedas.
  • La empresa no contaba con licencia financiera ni respaldo legal; operaba bajo una frágil licencia municipal.
  • El Ministerio Público incautó más de 358 millones de lempiras, aunque la recuperación total de los fondos sigue en duda.
  • promo

El escándalo de Koriun Inversiones ha sacudido Honduras: una promesa de rendimientos semanales del 5 % atrajo a más de 35 000 personas que ahora enfrentan la posibilidad de perderlo todo.

Con oficinas en siete departamentos y aval municipal, Koriun parecía legítima. Sin embargo, el Ministerio Público (MP) confirmó que operaba bajo un esquema Ponzi, utilizando los fondos de nuevos inversionistas para pagar a los anteriores, en lugar de generar utilidades reales.

Gobierno de Honduras enfrenta crisis financiera tras destaparse esquema ponzi de Koriun Inversiones

El analista financiero Víctor Monterroso explicó a medios locales que ninguna inversión lícita puede sostener un 20 % de rentabilidad mensual. Ni la bolsa ni las criptomonedas alcanzan retornos tan altos de manera constante, y menos aún en un país con un sistema financiero vulnerable.

Koriun afirmaba invertir en petróleo y materias primas en Estados Unidos, Canadá y Catar, pero no existían pruebas verificables de estas operaciones. Además, el único respaldo que recibían los inversionistas eran recibos escritos a mano, lo que complica ahora la recuperación de los fondos.

Nota oficial de Ministerio Público de Honduras. Fuente.mp.hn

La estructura de Koriun se aprovechó de la falta de regulación: registrada como “empresa de inversiones” a nivel municipal, nunca obtuvo autorización de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS). Gracias a ese vacío legal, captaron más de 86 millones de lempiras en 2024. Esos ingresos reflejan “nuevas entradas de dinero” más que beneficios productivos, una señal clásica de fraude piramidal.

Alerta del Gobierno de Honduras: esquema ponzi de Koriun pone en riesgo ahorros de miles

El caso estalló cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la CNBS detectó anomalías y alertó al MP. Las investigaciones revelaron la existencia de bóvedas improvisadas donde se almacenaban más de 358 millones de lempiras en efectivo. Se descubrió que la empresa estaba en proceso de dispersar el dinero para facilitar la fuga de sus responsables, encabezados por Iván Abad Velásquez, representante legal de Koriun.

Además de asegurar la empresa y congelar cuentas, las autoridades incautaron bienes, vehículos y cuantiosas sumas de dinero en varias ciudades. Según detalla el medio local El Heraldo, uno de los hallazgos más alarmantes fue el retiro de 10 millones de lempiras desde cuentas en Estados Unidos,reforzando la sospecha de movimientos financieros irregulares y preparación para la huida.

Comunicado oficial de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras, donde se explica que Koriun NO está autorizada para captar fondos del público. Fuente. CNBS

El éxito de Koriun se basó en la codicia y en la falta de educación financiera: muchos inversionistas se dejaron seducir por la promesa de “recuperar su inversión en cinco meses”, sin evaluar los riesgos ni pedir garantías claras. Se aconseja dudar de cualquier oferta que prometa retornos superiores al 35 % anual, y recordar que toda inversión debe ser transparente en sus riesgos y en la naturaleza de su actividad.

Con tanquetas policiales rodeando las sedes y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) incautando pruebas, el futuro de Koriun parece sellado. Honduras enfrenta así uno de los mayores fraudes financieros de su historia reciente, una amarga lección sobre los peligros de las promesas imposibles.

El desenlace ahora depende de si la empresa logra devolver el dinero o si los ahorros de miles de hondureños desaparecerán, dejando tras de sí el amargo recuerdo de una estafa que pudo haberse evitado con mayor regulación y educación financiera.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Andres-Torres2.jpg
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la difusión de las últimas tecnologías, Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Desarrollo Internacional. Su sueño es contribuir a la educación financiera y tecnológica en Latinoamérica. Andrés también posee una Maestría en Gestión de Proyectos y es graduado de la segunda generación de Web3 Talents en el Centro Blockchain (FSBC) de la Frankfurt School of Finance and Management en Alemania.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado