Este martes 25 de julio, la Fundación Avalanche anunció una iniciativa enfocada en promover la tokenización dentro de su red. Para esto se destinarán 50 millones de dólares en un programa que fomentará e invertirá en todo lo que tiene que ver con esta práctica.
La Fundación Avalanche está inmersa en un proyecto por desarrollar al mundo de las finanzas digitales. Para esto están desarrollando varios sectores dentro de sus funciones, pero uno que estaba quedando por fuera era el de la tokenización.
Avalanche entra con fuerza en la tokenización
La tokenización, llevada a palabras sencillas, es el proceso de digitalizar y tokenizar un activo o un bien dentro de una blockchain. Esto con el objetivo de darle más transparencia y control a varios procesos de la economía.
Esta práctica busca hacer que desde acciones hasta contratos y propiedad intelectual queden registrados en la blockchain a través de un token que puede ser transferido y con el que la propiedad también esté registrada.
Si bien esta práctica ha tenido un impulso en los últimos años, desde la Fundación Avalanche están interesados en potenciarla. Así lo ha explicado el presidente de Ava Labs, John Wu, quien aseguró que la tokenización “crea una forma más rápida y eficiente para que las empresas emitan activos, las personas los posean y todos transfieran valor”.
Con esta idea en el panorama han lanzado su proyecto Avalanche Vista. Tal y como explican en el tweet de presentación, con este departamento buscan “conducir el futuro” de la tokenización en su red.

Tokenizando la red
Avalanche Vista tendrá la función de ser una especie de inversionista dentro de su red. Utilizando los 50 millones de dólares en fondos, desde este departamento irán comprando activos que estén alojados en su red para tokenizarlo.
El proceso de selección de inversión de criptomonedas es muy parecido al que se da con un inversionista normal. Analizando al producto y viendo su rentabilidad. El objetivo es seleccionar a los mejores activos para que sirvan como vitrina para los demás.
Una mejor explicación de esto la da Morgan Krupetsky, director de Desarrollo de Negocios de la compañía. Según sus palabras, el programa está enfocado en los activos con una propuesta de valor interesante que puedan entrar dentro de los intereses de la fundación.
“El programa buscará centrarse en protocolos a través de clases de activos que tengan una clara propuesta de valor, una estrategia de entrada al mercado integral y una visión reflexiva sobre el ajuste entre producto y mercado”.

Así buscan “tokenizar al mundo” enfocándose en el crédito, los commodities y los bienes raíces entre sus tres objetivos principales. Todo esto sustentándose en la velocidad de su red y la seguridad que su protocolo permite.
Mientras se promueve la tokenización en Avalanche, su token AVAX tiene una jornada favorable en los mercados con un alza del 2.8 % en su precio.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
