Mientras la crisis económica que ha causado el coronavirus continúa su ascenso, el Fondo Monetario Internacional hace un llamado para que los países continúen con sus políticas de ayudas económicas para poder soportar a las maltrechas económicas. ¿Cuál es el fondo de las chequeras estatales?
En medio de un llamado para un “nuevo” acuerdo de Bretton Woods, el FMI ha planteado lo que podría parecer un mal necesario para la economía de hoy. En medio de la situación por la que están viviendo las economías, desde el Fondo reconocen que las políticas de impresión que han estado ejecutando los Estados (que evalúan en el Fondo en 7,5 billones de dólares) son necesarias y deben de mantenerse para evitar peores consecuencias.

El Fondo está vigilando la deuda
Más allá de explicar la necesidad de la ayuda financiera, el propio Fondo reconoció estar vigilando de cerca la deuda soberana, explicando que por los momentos se encuentra brindando apoyo y alivio para la deuda de los países “más pobres” y haciendo un llamado para reestructurar la deuda en los casos donde son “insostenibles”.
Deuda mala y deuda buena
Más allá de satanizar a la deuda per se, es necesario mencionar que los economistas mencionan que la deuda es “amoral” y que todo depende para que se utilice. En el caso de que se emplee el dinero adquirido con la deuda para mejorar los sistemas productivos del país, la deuda ciertamente habrá cumplido con un objetivo positivo, mientras que por otro lado, si la deuda no permitió mejorar ninguno de esos elementos, podría ser una deuda negativa. Sobre este último punto también ha surgido un término que ha sido empleado por Argentina en los últimos años para el tratamiento de su deuda, la denominada “deuda odiosa”.
“Construyendo un mundo más sostenible y equitativo”
En la parte final de la presentación hecha por Kristalina Georgieva del FMI, menciona que el Fondo debe buscar la construcción de un mundo más “sostenible y equitativo”, sin embargo, plantear esos objetivos a partir de la emisión monetaria podría resultar un tanto incompatible y más si se analiza por el lente del Efecto Cantillon.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Noticias cripto de EEUU
#Argentina
#Noticias para inversores institucionales
Patrocinado
Patrocinado