Este miércoles, la ex CEO de Alameda Research, Caroline Ellison declaró en corte una serie de delitos y malas practicas de FTX. Entre estos hechos se encuentra un soborno a China para descongelar mil millones de dólares en fondos.
La declaración de Ellison se da en su segunda jornada en corte por el juicio a FTX. En su primer día, la ex CEO explicó la egolatría de Sam Bankman-Fried y las operaciones con Tether (USDT) que hacían.
Ahora Ellison ha ido un paso más allá. Además de lo de China, la ex CEO de Alameda Research explicó que Sam Bankman-Fried le pidió que vendiera los Bitcoin (BTC) de sus clientes para generar liquidez. Esto entre varias cosas que develó este miércoles 11 de octubre.
Salen más detalles en el caso de FTX y Sam Bankman-Fried
Desde hace unos días, Sam Bankman-Fried está afrontando el juicio por su papel como director de FTX. Esto ha abierto la puerta para conocer más en detalle de lo que pasaba puertas adentro de la compañía, gracias al papel de las pruebas y declaraciones de testigos.
Uno de estos testigos es Caroline Ellison, ex CEO de Alameda Research y miembro del círculo íntimo de Bankman-Fried.
Ellison aceptó un trato con la fiscalía del caso para colaborar en cambio a una reducción de condena. En el trato se incluyó que Ellison se declarase culpable de 7 cargos en su contra y que declarase en el juicio.
Por esto, desde este martes 10 de octubre, Ellison está declarando sobre el caso de FTX. Si bien en su primer día soltó grandes titulares, la parte fuerte la dio este miércoles cuando aseguró que Alameda Research le pagó un soborno a funcionarios chinos para descongelar unos fondos.
Leer más: Colapso de FTX: ¿Cómo cayó el imperio de Sam Bankman-Fried?
En una traducción reproducida en X por InnerCity Press, se constató que, ante la urgencia de liquidez, Bankman-Fried aceptó pagar un soborno de 100 millones para recuperar unas cuentas que tenían mil millones de dólares en fondos.

Según se explica, las cuentas estaban en los exchanges Houbi y OKX, quienes las congelaron por una investigación de lavado de capitales. Antes de pagar el soborno, SBF y Ellison trataron de descongelar los fondos de distintas maneras, pero no lo lograron.
Ante esta imposibilidad y la urgencia de Bankman-Fried de tener liquidez, se aceptó la opción del soborno, aun cuando había voces dentro de la compañía que se negaban. Ante estas críticas, SBF reaccionaba violentamente.
FTX y sus trampas con Alameda Research para generar liquidez
Siguiendo con las malas practicas de FTX, Ellison explicó que de los 13 mil millones de dólares que los clientes de FTX habían depositado, solo estaban disponibles 3. El resto fue prestado para Alameda Research.
Para entrar en contexto, Alameda Research era el fondo de inversión hermano de FTX. Una de las acusaciones que pesa sobre SBF es que este ordenó que este fondo sirviese como el trader en la sombra de las operaciones fraudulentas de FTX.
La estrategia era que FTX le prestaba a Alameda capital y esta operaba por su cuenta. Así movieron 10 mil millones de dólares en depósitos, pero a su vez también se transfirieron todos los fondos en BZR, una stablecoin con paridad al real brasileño.
De esta forma, la deuda de Alameda Research con FTX era mil millonaria. Si bien Ellison expresó sus preocupaciones, la respuesta de Bankman-Fried fue restarle importancia al asunto.
Hay que señalar que Ellison explicó que FTX sabía que no podía responder a una fuga masiva de capital. De los 10 mil millones en préstamos, Alameda solo había regresado 5, una cifra que alejaba a la compañía de estar solvente.
“No era un lugar seguro para que los usuarios guardasen su dinero”.
Pero además de no hacer nada para evitar estar insolvente, SBF ordenó que se hiciera una hoja de balance falsa. Así lo aseguró Ellison quien, para presentarle el estado financiero al jefe de préstamos de Genesis, hizo 7 versiones de la hoja de balance para camuflar los problemas.
Leer más: ¿Cómo proteger tus criptomonedas ante la crisis actual de los exchanges?

El objetivo de esto era demostrar que FTX era menos riesgosa de lo que realmente era. Según Ellison, tras revisar las opciones presentadas, Bankman-Fried envió la que más le gustó a Genesis.
Ex CEO de Alameda Research explica la crisis de FTX
Por los momentos, las declaraciones de Ellison han terminado de confirmar varias de las versiones que existían sobre el desastre de FTX.
Primero se demostró la egolatría de Bankman-Fried al saberse que entre sus ambiciones estaban la de ser presidente de Estados Unidos. A su vez, también se supo que el manejo de los fondos fue irresponsable y con premeditación.
Si bien Bankman-Fried se ha declarado inocente de los casos en su contra, las declaraciones de la ex CEO de Alameda Research son un golpe a sus argumentos. Aún falta por ver qué sucede con las preguntas de los defensores y qué más sucede con el caso de FTX.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
