Transelec, una de las principales empresas de transmisión eléctrica de Chile, anunció la inauguración de la primera plataforma para certificar energía renovable con tecnología blockchain. Actualmente, el nuevo servicio mide y certifica la energía generada en tres instalaciones a cargo de la compañía Latin American Power (LAP), incluyendo el parque eólico más grande de Chile.
El uso de la plataforma blockchain está específicamente diseñado para trabajar en conjunto con empresas generadoras de energía. El servicio emplea un sistema de medición remota, el cual especifica el seguimiento de la ruta energética desde sus orígenes y verifica y certifica cuando es renovable.
![](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2020/06/bic_bitcoin_2019_losses.jpg.optimal.jpg)
“Este es un atributo que los consumidores buscan, y por lo tanto contar con esta certificación agrega valor a cualquier empresa y a sus productos o servicios.”Por otra parte, el uso de un servicio con blockchain para dar fe de la calidad de la energía producida con métodos amigables para la naturaleza es una cualidad atractiva para las corporaciones que desean estar en la vanguardia tecnológica. Así lo destacó Diego Hollweck, gerente general de LAP.
“Nosotros ya estábamos comenzando a buscar alguna plataforma independiente que nos permitiera certificar la energía que entregamos a nuestros clientes de manera transparente, a un bajo costo, seguro, independiente y a la vanguardia tecnológica”.Actualmente, el servicio con blockchain traza, mide y certifica la energía producida en los parques eólicos como San Juan y Totoral ubicados en las regiones de Atacama y Coquimbo. Asimismo, presta sus servicios en la central hidroeléctrica de Carilafquén en La Araucanía.
Latinoamérica toma impulso hacia las nuevas tecnologías
La actual pandemia generada por el virus del COVID-19 se perfila como el paso faltante hacía la adopción de las nuevas tecnologías en Latinoamérica. Muchos sectores de trabajo, así como diversas compañías, se han visto en la obligación de innovar en sus modos de realizar sus respectivas labores.![Criptomonedas en Latinoamericano](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2020/02/BIC_crypto_research_project_latinamerica-300x150.jpg.optimal.jpg)
![Chile record volumen](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2020/02/BIC_chile_P2P_btc-1-300x150.jpg.optimal.jpg)
![Energía solar y blockchain](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2020/06/BIC_blockchain_solar_power_india_2-300x150.jpg.optimal.jpg)
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
![Me-in-Merida-little.jpg](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2020/01/Me-in-Merida-little.jpg.optimal.jpg)
Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado