Confiable

EEUU: El IRS utiliza la IA para detectar el fraude fiscal con criptomonedas

2 minutos
Autor Ryan James
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Hacienda implanta la IA para mejorar la supervisión de las transacciones con criptomonedas.
  • El borrador del formulario 1099-DA supone un paso importante en la aplicación de la criptoimposición.
  • Una comisión de la Cámara de Representantes investiga el uso de la inteligencia artificial por parte del IRS.
  • promo

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) está mejorando su supervisión de las transacciones de criptomonedas mediante el uso de la inteligencia artificial (IA).

En un movimiento innovador, el IRS publicó un borrador del Formulario 1099-DA para Activos Digitales Procedentes de Transacciones de Corredores, lo que significa un importante paso adelante en la aplicación del cumplimiento tributario de las criptomonedas.

Aumentan las preocupaciones a medida que el IRS emplea IA

Este desarrollo se alinea con las regulaciones propuestas por la agencia introducidas el año pasado, destinadas a refinar el informe de ventas e exchanges de activos digitales por parte de los corredores.

La normativa estipula que, a partir del 1 de enero de 2025, los exchanges, incluidas las plataformas de trading de activos digitales y los procesadores de pagos, deberán informar de estas transacciones a Hacienda utilizando el formulario recientemente presentado.

Además, los requisitos de información se extienden a las transacciones inmobiliarias, y se espera que las entidades pertinentes revelen las disposiciones de activos digitales y los valores justos de mercado en las transacciones inmobiliarias a partir del 1 de enero de 2025.

Leer más: ¿Cómo declarar impuestos sobre criptomonedas en Estados Unidos (2024)? Guía completa

En una revelación separada pero relacionada, el Comité de la Cámara de Representantes ha iniciado una investigación sobre el uso por parte del IRS de la IA para examinar los datos financieros de los estadounidenses, expresando su preocupación por las posibles infracciones de las libertades civiles.

El Comité, dirigido por el presidente Jim Jordan (republicano de Ohio) y la representante Harriet Hageman (republicana de Wyoming), investiga las acusaciones de que el IRS utiliza IA sin los procedimientos legales adecuados para vigilar transacciones privadas y cuentas financieras:

“Sin embargo, informes recientes denuncian que el uso de IA por parte del IRS también ha incluido la vigilancia activa de cuentas bancarias de ciudadanos estadounidenses en masa y sin proceso legal. Un vídeo obtenido por un medio de comunicación de investigación parece captar a Alex Mena, un funcionario del IRS que trabaja en la Unidad de Investigaciones Criminales de la agencia.

Admitieron que el IRS tiene ‘un nuevo sistema’ que utiliza la IA para localizar a ‘posibles abusadores’ examinando todas las declaraciones, extractos bancarios e información financiera relacionada para detectar ‘posibles fraudes.”

EEUU atenderá denuncias contra el fraude con criptomonedas

Además, esta investigación sigue a los informes de funcionarios del IRS que utilizan la IA. En especial, para localizar las cuentas bancarias de los contribuyentes sin orden judicial. Estas denuncias, desveladas por el periodismo de investigación, sugieren que el IRS puede acceder a datos bancarios de forma generalizada.

Lo anterior plantea interrogantes sobre la privacidad y el alcance de la supervisión gubernamental.

Leer más: ¿A partir de qué cantidad hay que declarar criptomonedas en 2024?

En consecuencia, la incursión del IRS en la aplicación impulsada por IA ilustra el compromiso de la agencia. En especial, para modernizar su enfoque de la recaudación de impuestos y mantener la integridad del sistema financiero. Sin embargo, el equilibrio entre el avance tecnológico y la protección de los derechos individuales sigue siendo un diálogo crítico en esta narrativa en evolución.

¿Tiene algo que decir sobre los impuestos a las criptomonedas o otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de Telegram. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter)

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado