Volver

EEUU: La Fed afirma que sólo el 7% de los adultos posee criptomonedas

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Eduardo Venegas

24 mayo 2024 00:05 UTC
Trusted

Según la última encuesta anual de hogares de la Reserva Federal (Fed), solo el 7 por ciento de los adultos estadounidenses actualmente hold o usan cripto.

Esto marca una disminución con respecto a años anteriores, con una caída de 3 puntos porcentuales desde 2022 y 5 puntos porcentuales desde 2021.

Sponsored
Sponsored

La Fed indica que solo 18 millones de estadounidenses holdean cripto

Los hallazgos de la Reserva Federal, derivados de un estudio exhaustivo realizado en octubre de 2023 con 11,488 adultos estadounidenses, sugieren un interés decreciente en el cripto como una inversión y un medio para transacciones financieras. En medio de debates más amplios sobre la viabilidad y el futuro de las monedas digitales, esta tendencia indica un enfriamiento del entusiasmo.

Según la encuesta de población actual de marzo de 2023 de la Oficina del Censo de Estados Unidos, hay 258 millones de adultos en el país. Por lo tanto, el cálculo a partir de estos datos indica que 18 millones de adultos estadounidenses poseen criptomonedas.

Leer más: ¿Cómo invertir en criptomonedas en 2024? Esto necesitas saber

Sin embargo, los resultados de la encuesta contrastan fuertemente con otros datos del sector. Por ejemplo, Statista, una empresa de análisis de datos, estima que hay aproximadamente 74,37 millones de usuarios de criptomonedas en Estados Unidos. Esta discrepancia plantea interrogantes sobre la penetración real de las criptomonedas en el mercado estadounidense.

Además, destacadas figuras del sector como Michael Novogratz y Anthony Scaramucci han aportado cifras que cuestionan las estimaciones de la Reserva Federal. Destacaron la popularidad de las criptomonedas comparándola con la tenencia de perros en el país:

“Hay 85 millones de personas en este país que poseen cripto de una forma u otra. Hay 65 millones de dueños de perros, así que hay más dueños de cripto que de perros”, dijo Scaramucci.

Usuarios de criptomonedas en Estados Unidos.
Usuarios de criptomonedas en Estados Unidos. Fuente: Statiista

La Fed revela detalles sobre el uso de criptomonedas

Sponsored
Sponsored

A pesar de estas cifras variables, el informe de la Reserva Federal ofrece una visión en profundidad de cómo utilizan las criptomonedas quienes se dedican a ellas. Significativamente, sólo el 2% de los adultos declaró haber utilizado criptodivisas para realizar una transacción financiera.

Entre estos usuarios, las transferencias internacionales fueron notables, con una cuarta parte indicando que al menos una transacción se hizo a nivel internacional. Las razones para elegir criptomoneda para las transacciones fueron diversas. Alrededor del 30% de los usuarios declararon que su elección se debió a la preferencia del destinatario por las criptomonedas.

Leer más: ¿Cómo empezar a invertir en criptomonedas con poco dinero en 2024?

Otros factores fueron la rapidez de las transacciones y la preocupación por la privacidad, mientras que fueron menos los que citaron la seguridad o la desconfianza en los sistemas bancarios como motivación principal. En términos demográficos, el uso cripto fue más frecuente entre los adultos jóvenes y de mediana edad y entre los hombres, tanto con fines de inversión como transaccionales.

Además, el informe indica que el uso de criptomonedas para transacciones es mayor entre los no bancarizados. Esto sugiere que los activos digitales podrían estar desempeñando un papel en la reducción de las brechas de los servicios financieros, aunque el uso general sigue siendo bajo.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.