Confiable

Desarticulan en Madrid a una banda que estafaba con criptomonedas

2 minutos
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La Guardia Civil de España desarticula una banda que estafaba con criptomonedas.
  • La Policía colombiana participó en la operación.
  • La banda lavaba el dinero del narcotráfico.
  • promo

En una operación en conjunto entre la Policía de Colombia y la Guardia Civil de España, este martes 15 de febrero se logró desarticular una banda que estafaba con criptomonedas para después lavar dinero y otros activos provenientes del narcotráfico.

Esta operación llamada “Operación MAUNA” tuvo el apoyo de distintos organismos policiales y de inteligencia además del trabajo en conjunto de los entes colombianos y españoles.

Al estar el caso vinculado al narcotráfico, la Agencia Antidrogas Americana (DEA) hizo un trabajo de inteligencia para descubrir el origen del dinero lavado, mientras que la Europol, la agencia europea de cooperación policial, se encargó de prestar apoyo en una operación que, según el comunicado de la Guardia Civil, sigue activa para lograr identificar a posibles víctimas de la organización.

Bitcoin detenido

Estafas, criptos y drogas

La operación fue efectiva gracias a una extensa investigación hecha por los organismos policiales con la que pudieron recabar suficiente información y armar un caso para la captura y desarticulación de esta banda.

La banda contaba con una estructura jerarquizada en donde habían:

“Desde perfiles técnicos en el ámbito de las criptodivisas, hasta expertos que controlaban un complejo entrado mercantil y bancario a nivel internacional, encargados de diseñar complejas operativas de blanqueo de capitales”

Las operaciones que realizaban eran complejas. Según el comunicado de la Guardia Civil, la organización tenía como objetivo lavar el dinero proveniente del narcotráfico utilizando criptomonedas que eran obtenidas en operaciones fraudulentas y de estafas en otra área, y que eran enviadas después a sus arcas.

A partir de aquí, un grupo especializado en el sistema financiero internacional pasaba el dinero a los bancos para así lavarlo.

Esta operación de blanqueo fue mutando pasando de ser algo que se realizaba para un número reducido de personas, principalmente vinculadas al narcotráfico, a ser algo más grande donde se cobraban comisiones por las operaciones que realizaban:

“De esta manera, los investigados fueron modificando los modos de adquisición de grandes cantidades de dinero en efectivo y su deslocalización a través de su red de blanqueo, consiguiendo que sus comisiones fuesen cada vez más cuantiosas y rentables por la realización de estos “servicios” al resto de organizaciones criminales”.

Un doble blanqueo

Para obtener cripto, los criminales primero se abastecían con el apoyo de otros estafadores que buscaban lavar ese dinero, pero mientras más iba creciendo esta banda, empezaron a realizar sus propias operaciones fraudulentas.

El modus operandi era sencillo, ofrecían servicios para abrir cuentas y wallets para que sus victimas invirtieran en cripto, y apenas lograban el dinero necesario, desaparecían con los fondos de la víctima sin dejar rastro.

Estos fondos eran cambados a la stablecoin Tether (USDT) con el objetivo de resguardarse de la volatilidad y después poder cambiarlo a otras organizaciones criminales por dinero en efectivo. Haciendo así un doble blanqueo que beneficiaba a más organizaciones.

Gracias a la información recabada, los entes policiales actuaron. En Colombia, la Policía Nacional logró capturar a uno de los miembros que estaba en el país sudamericano, mientras que la Guardia Civil logró detener a todos los integrantes que operaban en España, principalmente concentrados en Madrid y Valladolid.

En total, han sido 8 detenciones en España y una incautación de 9 bienes inmuebles bloqueados, cerca de 300 mil euros en metálico, varias cold wallets, 30 cuentas bancarias bloqueadas, así como de bienes obtenidos de la actividad ilícita superior a 1 millón de euros.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
Figure Markets Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
Figure Markets Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

limongi.png
Daniel Limongi es un periodista venezolano con una extensa experiencia en el mundo cripto gracias a sus 5 años invirtiendo en el sector. También es un apasionado a la política y con el deporte, áreas que también cubre como reportero y analista. Su objetivo en BeInCrypto es ayudar a la comunidad hispana a informarse de lo que sucede diariamente en el sector.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado