El 17 de abril del 2020, el Partido Comunista de Cuba (PCC), planteó entre sus miembros durante el octavo congreso partidista, la inclusión de las criptomonedas a sus lineamientos políticos a desarrollar para el periodo 2021- 2026.
Dichos lineamientos son de mucha importancia para el país, ya que a través de ellos se rigen los principales ejes de trabajo para el desarrollo económico y social del país, por lo que la inclusión de las criptomonedas supondrá un gran avance en materia económica para sus ciudadanos que enfrentan restricciones y bloqueos por parte del gobierno de EE.UU.
Jorge Luis Perdomo Di-Lella, delegado por la Habana y Ministro de comunicaciones señaló que gracias a las nuevas actualizaciones de los lineamientos fortalecerán el uso de las tecnologías de la información (TIC) y las telecomunicaciones, ocasionando un impacto importante dentro del sector económico del país.
“Los tres nuevos lineamientos son salidas de uso, elementos fundamentales del gobierno y el comercio electrónico como elemento transversal. También, el desarrollo de la industria de contenidos digitales como prioridad para este proceso.
Las criptomonedas podrían ayudar a Cuba a mejorar el comercio tanto interno como externo
El medio informativo Cubadebate, señaló que mediante este nuevo lineamiento Cuba busca “Avanzar en el estudio de las criptomonedas en las actuales condiciones de la economía”. Esto podría ser beneficioso tomando en cuenta que uno de los países que comparte sus políticas como es Venezuela tiene varios años pregonando sus beneficios.

Cuba cuenta desde hace varios meses con plataformas privadas de intercambio de criptomonedas que operan en el país sin ninguna restricción ayudando a sus usuarios a enviar y recibir remesas desde diversos países, así como también permitiéndoles resguardar su dinero en criptomonedas para evitar cualquier devaluación o utilizarlas como medio de ahorro.
Cómo reporto BeInCrypto anteriormente el envío de remesas hacia Cuba es un proceso tan tedioso y costoso para sus habitantes que algunos prefieren recorrer largas distancias en bicicletas solo para realizar transacciones que en otros países sin bloqueos solo requieren un equipo móvil con conectividad a internet y un gasto de tiempo menor a 10 minutos.
Las criptomonedas en Latinoamérica ayudan a superar los problemas económicos
Actualmente las criptomonedas se han convertido en las monedas de preferencia de varias personas y países de Latinoamérica no solo por su seguridad y rapidez de uso sino por la privacidad que ofrecen, algo que es sumamente importante en países como Venezuela, Cuba, Colombia o Argentina.

Hay múltiples informes estadísticos que posicionan a varios países Latinoamericanos por encima de los grandes países europeos y asiáticos en cuanto a uso y movimentación de criptomonedas principalmente por la gran necesidad que ha surgido para sus ciudadanos en cuanto al tema de remesas y ahorro se refiere.
Así que quizás esta nueva inclusión de las criptomonedas en el marco legal de Cuba ayuden a lograr una mayor adopción entre sus ciudadanos y atraiga más empresarios extranjeros a un país con mucho potencial a explotar.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
