Bitcoin btc
$ usd

Cryptopall “El criptofestival tecnológico argentino con tickets NFT y escenario en el metaverso”

6 mins
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

Una experiencia única para aprender y conectar con empresas, proyectos, protocolos y figuras destacadas del mundo crypto.

Actualmente, se estima que el 5,18% de la población total de Argentina, posee criptomonedas. Por esta razón, la educación crypto surge como una necesidad creciente y constante que permite nuevas oportunidades donde Argentina se ha convertido en una potencia creativa y creadora, destacando en la creación de metaversos, criptomonedas, ropa virtual, boletos de avión, hasta e incluso ticketing de eventos.

Una iniciativa para salir de las finanzas tradicionales

Este Festival tecnológico te va a sumergir completamente en el ecosistema cripto con un día completo de aprendizaje, networking, metaversos y el mejor onboarding para los nuevos estudiantes en su viaje al mundo y la tecnología cripto.

De estudiantes para estudiantes

Este evento es gracias a TramalTBA, una organización estudiantil de ITBA que nace en 2012 con dos objetivos principales, por un lado, acercar el mundo laboral a los estudiantes y por otro, generar en los jóvenes interés en las temáticas de actualidad. Esta organización extiende sus lazos a cualquier otra institución con la finalidad de democratizar la educación. Trama se dividide en distintos clubes: Consultoría, IT, Emprendedurismo y Finanzas. En este último, Pedro Spinozzi, estudiante de licenciatura de negocios del ITBA y Walter Vega, estudiante de ingeniería industrial del ITBA parte del club de finanzas, presentan la idea de Cryptopall, el festival tecnológico inspirado por Lollapalloza y su amor por las criptomonedas.

En este evento no solo se busca brindar educación, también establecer nuevos vínculos entre los cripto entusiastas, empresarios y múltiples profesionales y estudiantes de diferentes disciplinas que al reunirse podrían transformarse en los próximos creadores de proyectos revolucionarios como Decentraland, Democracy Earth, UBI o Fanz.

El evento tiene 2 sectores y están divididos en 4 bloques temáticos.

1. SECTOR AUDITORIO

El Sector Auditorio es el lugar donde vas a poder escuchar y aprender de distintas figuras del ambiente sobre los temas más relevantes del mundo cripto. Es un espacio donde el contenido será únicamente de valor hacia el aprendizaje y la profundización del conocimiento.

BLOCKCHAIN

Las Cadenas de Bloques más importantes que existen hoy y sus avances (Ejm: Bitcoin, Ethereum, etc.)

Se profundizará en los distintos aspectos de la tecnología Blockchain desde un enfoque diferente a lo habitual. Se buscará comprender de una manera integral a la misma.

DEFI

Infinitas posibilidades en la Blockchain y estrategias en conjunto. Se explorarán las distintas opciones que hay en cada Blockchain y cómo las finanzas descentralizadas están cambiando el mercado tradicional. Además, se mostrarán qué casos de uso existen.

FUTURO – IMPACTO

  • Repercusión y alcance de la Blockchain abarcando temáticas sociales.
  • Se abordará un aspecto distinto a lo financiero y económico, entendiendo cómo esta tecnología va a impactar en las sociedades y resolver problemáticas de diferentes índoles.

NFT- METAVERSO

Una mirada distinta a lo que es el mundo del metaverso y NFTs. El objetivo es visualizar el alcance trascendental de la tecnología. Análisis profundo de proyectos y utilidades con el fin de potenciar iniciativas innovadoras como la de Fanz, la cual nace a manos de Julian Neuss y Juan Oliva, dos brillantes estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

Esta iniciativa es la primera plataforma del mundo que utiliza tecnología blockchain para la venta de tickets como NFT, tanto el mundo físico como en el metaverso, gracias a su asociación con Decentraland que a su vez estambién producto del talento argentino representado por su cofundador exalumno del ITBA, Esteban Ordano. Esta boletería es accesible para todo el mundo, sin restricciones y otorga el control de los eventos a los usuarios, tanto para la creación como para compra y venta de entradas.

La industria del ticketing, actualmente, es una de las más grandes del mundo.

Fanz plantea solucionar los problemas delticketing tradicional y permitirle al organizador ahorrar dinero y conectar con la audiencia de una forma nunca antes vista.

El sistema de Fanz funciona utilizando tickets como NFT

Esto quiere decir que el dueño del ticket siempre va a estar visible en la blockchain, con lo cual se plantea solucionar problemas como fraude y falsificación de tickets, reventas en el mercado secundario, y más. Además, gracias a la tecnología de los tokens no fungibles (NFTs) busca revolucionar el modelo de ticketing actual, permitiéndole al organizador optimizar su uso, ahorrar dinero y conectar con la audiencia de una forma nunca antes vista gracias a sus beneficios tales como:

  • Royalties: Permite a los organizadores obtener un porcentaje de cada reventa.
  • Comunidad: Beneficios a futuro para los dueños de un ticket. Sorpresas aleatorias como: ingresos exclusivos a próximos eventos, prioridad en acceso a early birds, etc.
  • Metaverso: Permite crear eventos en el metaverso de manera simultánea gracias a su equipo e integración con Decentraland.
  • Costos: Es considerada la opción más sustentable gracias a que utiliza la tecnología carbon-negative de Polygon. Y, la opción más económica, ya que permite pagos en criptomonedas y de esta forma se pueden evitar las comisiones de los procesadores de pagos tradicionales.
  • Escalabilidad: Soporta +65.000 transacciones por segundo y permite adquirir tickets con una cuenta de Google o una billetera “wallet” Web3 (+100 integraciones incluyendo Metamask y Wallet Connect).
  • Interoperabilidad: La blockchain facilita la interoperabilidad con otros proyectos. Ahora los organizadores van a poder brindar mejores experiencias a todos los que tengan un ticket. Ejemplo: Lollapalooza 2023 podría enviarle un “token a todos los dueños de un ticket y ellos con ese mismo podrían adquirir una cerveza u otra cosa dentro del evento.
  • Integraciones: Mark Zuckerberg anunció que los usuarios de Instagram van a poder compartir sus NFT en sus perfiles. Esto va a permitir que compartan con sus amigos los tickets a los eventos que asistieron.

El CEO y Co-Founder de Fanz se presentará como orador en Cryptopall para contar más de su proyecto y los retos que implicó desarrollarlo.

2. SECTOR CONNECT

El Sector Connect es el lugar donde vas a poder aprender de una forma más práctica y directa las diferentes aristas del mundo cripto.

Este va a estar subdividido en 3 espacios:

  1. Zona Talleres: En esta zona tendrán lugar los Workshops con temáticas personalizadas, que serán organizados a lo largo de toda la jornada.
  2. Zona Mentores: Un espacio donde aquellos que se encuentren inmersos en el mundo cripto, ofrezcan sus conocimientos para responder cualquier consulta. Esta zona representa los principales objetivos del evento: conexiones y aprendizaje directo.
  3. Zona Networking: Este espacio será el punto de encuentro entre todos los participantes, oradores y figuras reconocidas, donde podrán charlar, conocerse e interactuar.

STREAMING DESDE EL METAVERSO

Entre los propósitos primordiales del evento está generar un impacto y romper las barreras físicas que puedan impedir formar parte de la experiencia. Para lograr esto, en el metaverso de Decentraland se establecerá dentro de una de sus parcelas una sede virtual del evento. Recreando la Zona Auditorio y transmitiendo en vivo todas las charlas vía Streaming.

Detalles del evento

Este evento es gratuito y contará con 700 participantes, 20 oradores, 12 charlas y 10 talleres. Entre los requisitos para participar solo hace falta ser mayor de edad y tener conocimientos básicos de cripto. Cuando te inscribas para el evento presencial, si eres seleccionado, recibirás tu entrada NFT con un mail junto con toda la info. Para el streaming no hace falta que apliques, cualquiera puede entrar desde cualquier parte del mundo y acceder a las tierras de Cryptopall en Decentraland.

📅 ​Fecha del evento: 27 de agosto

  • Oradores:
    • Julian Neuss (Co-Founder & CEO – Fanz)
    • Santi Siri (Presidente de Democracy Earth Foundation)
    • Paula Monticelli (Co-Founder – CryptoMate)
    • Gabriel Gruber (Co-Founder & CEO – Exactly Finance)
    • Ariel Scaliter (Co-founder y CTO de Agrotoken)
  • Host:
    • @cryptopalltrama | @trama_itba

Horario de inicio: AR 21:00

📍 ITBA Sede Distrito Tecnológico. (ITBA Sede Distrito Tecnológico, Lavarden 315)

Para más información de este evento puedes visitar la página web de Cryptopall o visitar el instagram del evento @cryptopall.trama.

BeInCrypto, Media Partner del evento

BeInCrypto tendrá una participación especial como Media Partner de este evento por promover la educación cripto. En consecuencia, se tendrá cobertura total del evento, para compartir los insights de las conferencias y los anuncios que se efectúen durante este evento comunitario.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

50894eb6609ac2b3b43263e56db2906d?s=120&d=mm&r=g
BeInCrypto Team
La opinión del staff de BeInCrypto en una sola voz.
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado