Ver más

El Comité Financiero de EEUU celebrará audiencia sobre la tokenización de activos del mundo real (RWA)

3 mins
Traducido por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Los legisladores examinarán el papel de blockchain en la tokenización de activos del mundo real.
  • Se explorará el potencial de los activos tokenizados para revolucionar las finanzas.
  • Expertos clave se unirán a la audiencia para debatir diversos aspectos de la tokenización.
  • promo

El Comité de Servicios Financieros de EE.UU. acogerá una audiencia crucial sobre la tokenización de activos del mundo real (RWA), titulada oficialmente “Next Generation Infrastructure: How Tokenization of Real-World Assets Will Facilitate Efficient Markets“.

Esta audiencia, programada para el miércoles a las 09:00 ET, tiene como objetivo determinar la necesidad de regulaciones adicionales para facilitar el desarrollo de activos del mundo real y productos derivados. Esto es crucial para más de 500 empresas estadounidenses e internacionales que participan en el sector de la tokenización de activos del mundo real.

Los legisladores estudiarán el impacto de blockchain en la tokenización

La propuesta legislativa conocida como “Tokenization Report Act of 2024” (HR 8464) será un punto importante de la audiencia.

Esta ley obliga a la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, el Contralor de la Moneda y la Junta Nacional de Administración de Cooperativas de Crédito a presentar conjuntamente un informe exhaustivo sobre las tendencias de la tecnología blockchain en la tokenización de activos tradicionales.

El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes y el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado recibirán este informe en un plazo de 180 días a partir de la promulgación de la ley.

El informe explorará áreas clave, como los beneficios y riesgos potenciales que las redes blockchain presentan para la tokenización de activos. Además, profundizará en temas como las repercusiones en la eficiencia de la liquidación, los costes y el riesgo de contraparte.

También se distinguirá entre redes blockchain autorizadas y no autorizadas, se evaluarán las actuales capacidades de interoperabilidad e integración y se revisarán los nuevos enfoques normativos mundiales.

Lea más: Blockchain ¿Qué es y para qué sirve?

Además, analizará la necesidad de nuevas orientaciones o normas y el impacto de las características de control de blockchain en el perfil de riesgo de los activos tokenizados.

También se incluirá un resumen de la permisibilidad legal y los requisitos normativos. El informe se basará en las aportaciones del público, lo que garantizará una comprensión exhaustiva del tema.

Junto con HR 8464, una propuesta sin nombre requerirá que la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estudien la necesidad de directrices o normas adicionales. Con ello se pretende facilitar el desarrollo de valores tokenizados y productos derivados.

Testigos clave, como Carlos Domingo (cofundador y CEO de Securitize), debatirán diversos aspectos de la tokenización. Los temas incluyen la tokenización en pagos y depósitos, valores privados y mercados ilíquidos, y activos físicos.

El mercado de los RWA se prepara para un crecimiento explosivo

La Tokenized Asset Coalition (TAC) envió una carta al Presidente French Hill y al Miembro de Clasificación Stephen Lynch, expresando su gratitud por la audiencia. La TAC, formada por 23 empresas líderes de las industrias financieras tradicionales y de criptomonedas, destacó la importancia de la tokenización.

“Los activos tokenizados permitirán un sistema financiero más eficiente, transparente e inclusivo hoy y continuarán dando forma a un futuro financiero más abierto y accesible. Los activos tokenizados continúan creciendo en escala y amplitud, y fomentar la innovación responsable en activos tokenizados permitirá a Estados Unidos competir mejor en un mercado financiero global”, señala la carta.

Los inversores institucionales, incluido BlackRock, han reconocido el potencial de la tokenización de activos del mundo real. BeInCrypto informó anteriormente que el CEO de BlackRock , Larry Fink, es optimista sobre la tokenización.

Destacó su capacidad para permitir estrategias personalizadas y la liquidación instantánea de bonos y acciones. Según Fink, estas capacidades pueden reducir significativamente los costes de liquidación.

Los datos de 21.co también destacan el potencial de la tokenización de activos del mundo real. A fecha de 21 de mayo, el valor total tokenizado asciende a 85,120 millones de dólares. Se espera que el mercado se convierta en una oportunidad de varios billones de dólares para 2030.

Tamaño del mercado de tokenización. Fuente: 21.co

“Estimamos que el valor de mercado de los activos tokenizados estará entre 3,5 billones de dólares en el escenario bajistas y 10 billones de dólares en el alcista para 2030. El valor de mercado se deriva de la tasa de penetración estimada del mercado direccionable total a través de diversas clases de activos, incluida la deuda corporativa no financiera, los fondos inmobiliarios, el capital privado, la garantía de valores, la financiación del comercio y los títulos de deuda pública”, informó 21.co.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-2.jpg
Luis Blanco
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el equipo. Actualmente es Editor Jefe del portal español. Le gusta el ajedrez, el Power Metal, los idiomas,...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado