El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria de Venezuela (SENIAT) señaló que los comercios en el país sudamericano deberán emitir factura en bolívares por compras pagadas en dólares o criptomonedas.
A través de su cuenta en Twitter, el superintendente del SENIAT, José David Cabello, señaló el 16 de noviembre que todos los comercios venezolanos deben emitir factura fiscal en bolívares por todo tipo de compras pagadas en dólares o criptomonedas.

Impuestos y criptomonedas en Venezuela
Las declaraciones de Cabello marcaron el inicio del operativo conjunto entre la Sundde (Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela) y la Guardia Nacional Bolivariana, quienes se desplegaron por la región capital (Caracas, Miranda y Vargas) para la verificación de las máquinas fiscales y facturación.
Precisó que, al momento de realizar cualquier compra, el consumidor tiene que exigir la factura legal en bolívares, no importa si haya realizado el pago con moneda extranjera o criptomoneda. En el tweet, Cabello señaló: “No colabores con la evasión exige tu factura.”

El tema del uso de las criptomonedas para la fiscalización y el pago de impuestos ha generado mucha controversia. Recientemente, el diario regional venezolano, El Carabobeño, informó que el presidente de la ONG Primero Rafael Urdaneta, William Martínez, denunció acerca de lo que considera pago de “impuestos confiscatorios” establecidos por la alcaldía de Valencia.
Esto se debe a que, de acuerdo a su análisis, afecta el patrimonio de los comerciantes, pues los impuestos a cancelar son muy altos. Hace énfasis a que la alcaldía toma como medida de pago el Petro y no la unidad tributaria, como lo establece el Código Orgánico Tributario.
Un Bolívar cada vez con menos valor y adopción cripto
Tal como informó BeInCrypto, más del 60% de todas las transacciones comerciales que se realizan en Venezuela son a través de monedas extranjeras, a pesar de que no existe una dolarización oficial, de acuerdo a los datos de la firma privada Ecoanalítica. Esta valoración coincide con el hecho de que el 17% de las transacciones en los establecimientos minoristas de Caracas se realizan por Zelle.

La grave devaluación del Bolívar ha propiciado una importante interés hacia las criptomoneda. BeInCrypto publicó el pasado mes de septiembre que Venezuela ocupa un sorprendente el tercer lugar a nivel mundial en adopción de criptomonedas de acuerdo al informe “2020 Global Crypto Adoption Index” publicado por Chainalysis.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
