El dia de hoy Cryptobuyer anunció a través de su plataforma la puesta en marcha de un nodo satelital de Bitcoin en Venezuela gracias a la alianza y coordinación de las empresas Cryptobuyer, Blockstream y Anibalcripto, ademas de contar con la colaboración del programador valenciano Alvaro Perez.
Los usuarios de Venezuela ya no necesitan de internet para usar Bitcoin
Esta es una gran oportunidad para que el país tenga un acceso permanente a la red de Bitcoin, la cual se veía afectada evitando los frecuentes cortes de luz que ocasionan un problema de conectividad para los usuarios que desean operar en la red Bitcoin.
“Por ejemplo, ya hemos desplegado cajeros automáticos de Bitcoin y terminales de punto de venta de Bitcoin en toda la región, y también hemos lanzado una plataforma de intercambio de cifrado fiat”.Ya Criptobuyer había expresado su interés por el desarrollo del ecosistema cripto en Venezuela. En una entrevista reciente para BeInCrypto, comentó que “[en Criptobuyer] estamos convencidos de que el gran polo de uso y adopción real será Latinoamérica. Su infraestructura deteriorada y la lentitud de los organismos regulatorios y financieros son un caldo de cultivo ideal para hacer cosas disruptivas”
Cómo lograron desarrollar un nodo satelital de Bitcoin en Venezuela
El nodo satelital de Bitcoin fue puesto en marcha el 23 de septiembre mediante la conexión a la red de satélites de la empresa Blockstream, la cual proporciona servicios de tecnología blockchain para el almacenamiento y la transferencia de criptomonedas y activos digitales. Este nodo satelital fue desarrollado y puesto en marcha por Anibal Garrido, un Venezolano proveedor de cursos de capacitación en el área de criptomonedas, junto al programador valenciano Álvaro Pérez y el apoyo financiero y logístico de la empresa CryptoBuyer.
“No es una visión de futuro, actualmente ya hay trabajos a lo largo de todo el planeta relacionados precisamente con redes de mallas o redes mesh, de hecho eso forma parte de una segunda fase del proyecto donde estaremos realizando unos testeos para poder realizar interconexión de equipos móviles sin la necesidad de tener acceso a una red de internet o una red de datos de telefonía móvil”
Qué son las redes locales de malla y cómo funcionan
Una red de malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a otros nodos, de esta manera no hay ninguna interrupción en las comunicaciones cuando están completamente conectados.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.
Patrocinado
Patrocinado