Ver más

Bitwise: Elecciones en EEUU impulsarían a las criptomonedas a un nuevo ATH

3 mins
Traducido por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Los cambios políticos en Estados Unidos a favor de las criptomonedas podrían impulsar el mercado a nuevos máximos.
  • La claridad normativa podría desbloquear 20 billones de dólares en inversiones potenciales.
  • Las criptomonedas obtienen el respaldo político de los dos principales partidos de Estados Unidos.
  • promo

En las últimas semanas, el entorno político estadounidense ha dado muestras de un cambio de postura hacia la industria cripto. El director de inversiones de Bitwise, Matt Hougan, cree que esta actitud cambiante podría llevar al mercado cripto a nuevos máximos históricos (ATH).

A pesar de la falta de atención generalizada fuera de la comunidad cripto, este cambio político puede presentar una oportunidad significativa, o “alfa”, para los inversores. Alfa es un término del mercado cripto que se refiere a la información que tiene el potencial de dar a un trader una ventaja y superar al mercado.

Bitwise: Mercado de las criptomonedas llegaría a los $20 billones

Hougan señala que el cambio comenzó el 8 de mayo, cuando la Cámara votó a favor de la H.J. Res. 109, que deroga el Boletín de Contabilidad del Personal nº 121 (SAB 121). SAB 121 es la norma de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que impide a los grandes bancos custodiar criptoactivos.

Este apoyo bipartidista se extendió al Senado. Aunque el presidente Joe Biden vetó el proyecto de ley, esta aprobación marcó la primera acción legislativa positiva para el cripto en la historia de Estados Unidos. El 20 de mayo, la Cámara de Representantes votó a favor de la Ley de Innovación Financiera y Tecnología para el Siglo XXI (FIT21).

Leer más: Guía introductoria de criptomonedas para principiantes

Esta amplia legislación sobre criptomonedas otorga la supervisión principal a la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC). Sin embargo, tanto el presidente de la SEC, Gary Gensler, como el presidente Joe Biden expresaron su oposición al proyecto de ley FIT21.

Este impulso continuó con la aprobación por parte de la SEC de las solicitudes de fondos cotizados (ETF) al contado de Ethereum (ETH). La decisión es sorprendente, dada la postura de Gensler hacia el proyecto de ley FIT21. La aprobación, sin embargo, vino con la condición de eliminar los aspectos de staking.

Bitwise y la elección en Estados Unidos

Hougan considera que el cambio positivo general en la actitud de Washington encierra un importante potencial de crecimiento. En su opinión, la incertidumbre normativa ha sido un obstáculo importante para los asesores financieros que gestionan un patrimonio estimado en 20 billones de dólares. Según Bitwise, el 64% de los asesores citaron esta incertidumbre como la razón principal de la exposición limitada a las criptomonedas en sus carteras.

“Imagina, entonces, cuánto de esos 20 billones de dólares irá a cripto cuando se levante la mayor barrera”, esbozó Hougan.

Además, Hougan pone como ejemplo a los principales bancos de Wall Street, como The Bank of New York, Nasdaq y State Street Bank. Señala que estos bancos se han mostrado indecisos o lentos a la hora de entrar en el espacio de las criptomonedas debido a problemas de regulación.

Sin embargo, con la claridad regulatoria, ahora podrían adoptar plenamente el cripto, lo que impulsaría el mercado.

¿Cripto es una cuestión bipartidista?

Los expertos creen que las próximas elecciones influyen en gran medida en el cambio de postura de la administración Biden hacia la industria cripto. BeInCrypto informó que varias figuras clave de la industria han instado a la comunidad a apoyar a los candidatos pro-cripto.

Importantes entidades, entre ellas Ripple y Coinbase, han mostrado su apoyo mediante importantes donaciones a Fairshake, un Comité de Acción Superpolítica (PAC) favorable a los activos digitales. Con el aumento de este tipo de movimientos, la comunidad cripto tiene una oportunidad única de influir en el entorno político.

Leer más: ¿Qué es XRP? Todo lo que necesitas saber sobre Ripple y su token

Además, el ex presidente Donald Trump, que también se presenta a las elecciones presidenciales, se ha dirigido estratégicamente a campañas centradas en cripto. Trump expresó su comodidad con las criptomonedas y aceptó donaciones en criptomonedas.

También prometió un enfoque más acogedor para la industria, criticando las actuales medidas regulatorias de Estados Unidos como hostiles. Por último, instó a los partidarios de las criptomonedas a que votaran por él.

La inflación y el estado de la economía se encuentran entre las cuestiones valoradas por los republicanos.
La inflación y el estado de la economía se encuentran entre las cuestiones valoradas por los republicanos. Fuente: Grayscale

A pesar de la diferencia entre los dos principales candidatos, el informe de Grayscale muestra que el cripto es un tema bipartidista, con tasas de propiedad similares entre republicanos (18%) y demócratas (19%). Los votantes están divididos sobre qué partido es más favorable a la industria.

El treinta por ciento cree que los partidos Demócrata y Republicano tienen las posturas más favorables sobre las criptopolíticas, lo que sugiere un interés equilibrado en todo el espectro político.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado