Dave de Truthraider.com se sentó recientemente con BeInCrypto para hablar de Bitcoin, adopción masiva, DeFi, y más en esta entrevista exclusiva.
Hay mucho que decir sobre el estado del mercado de la criptomonedas hoy en día. Sin embargo, una cosa es segura. Se siente muy diferente de lo que era en 2017. Sin embargo, todavía hay mucho trabajo por hacer, según Dave de Truthraider.com.
En la entrevista, Dave toca muchos temas urgentes del mundo de cripto, incluyendo la colateralización de Bitcoin, la adopción masiva, DeFi, Ethereum, las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) y más. Aquí están algunos de los puntos más destacados.
Bitcoin necesita más volumen de trading
Dave es un relativamente recién llegado al espacio de la cripto en comparación con muchos de los veteranos más experimentados. Como él le dice a BeInCrypto, sólo entró en el mercado a finales de 2017, cerca del final del ciclo de publicidad. Sin embargo, le ha dado la perspectiva de mirar el mercado con ojos frescos. Hablando con Scott Cunningham de BeInCrypto, Dave dice que a Bitcoin le faltan algunos ingredientes clave que le impiden alcanzar nuevos máximos históricos. En última instancia, todo se reduce a una cosa: el volumen de trading.“Siendo realistas… necesitas que Bitcoin haga trillones de dólares al día en volumen. Si recuerdan lo que dijo Hal Finney, él creía que la capitalización del mercado podía alcanzar los cien trillones de dólares un día. Pero eso requiere un volumen de operaciones”.En última instancia, esto requeriría que Bitcoin se pareciera más a Visa. O necesitaría ser usado por las naciones-estado para el comercio. “Para que Bitcoin tenga éxito a largo plazo, se trata del juego del volumen”, continúa Dave. En este momento, Bitcoin sólo está logrando una pequeña fracción del potencial que podría alcanzar algún día. BeInCrypto ha informado a menudo sobre grandes transacciones BTC que se enviaron por sólo unos céntimos. Es un recordatorio de que Bitcoin funciona y de cuánto valor se transacciona en cadena cada día. Sin embargo, de acuerdo con Dave, estas transacciones tienen que ocurrir cientos de veces al día. Necesitamos llegar a un punto en el que el envío de 1.000 millones de dólares en BTC ya no sea noticia. Esto sólo puede suceder si los volúmenes de trading diarios alcanzan la marca del trillón de dólares.
“Soy crítico hacia la financiación descentralizada”
El hype del DeFi ha tomado por asalto al sector cripto. Hace unos días, BeInCrypto reportó que el monto total del valor bloqueado en los contratos relacionados con DeFi superó los 2 mil millones de dólares. A estos proyectos se les ha atribuido el haber empujado el mercado a nuevos niveles, ya que muchos se alejan de Bitcoin y miran hacia el resto del mercado cripto. Sin embargo, DeFi todavía está plagado de problemas. Los hackers y las explotaciones continúan ocurriendo de manera semi-consistente. Recientemente, un hack llevó a la pérdida de 500 mil dólares de los fondos de la plataforma Balancer de DeFi. Estos sucesos debilitan en última instancia la confianza que los usuarios tienen en DeFi. Los inversionistas sufren de ansiedad con la idea de perder sus fondos.
“El principal problema con DeFi es que ningún desarrollador o compañía ha resuelto el problema de la custodia,”Dave le dice a BeInCrypto,
“Creo que DeFi está en duda hasta que alguien resuelva eso. Cuando se trata de DeFi, el mayor problema que tengo es el depósito. ¿Cómo consigues préstamos colaterales, todos los demás servicios financieros, sin alguna forma de depósito?”
Hacking implacable
Los smart contracts de Ethereum siguen siendo hackeados de manera semi-consistente. Según un reciente informe escrito por la Societe Generale, un 3-4% de los smart contracts son probablemente defectuosos. ¿Quizás una auditoría clara y transparente es crucial para el sector? Por ahora, DeFi sigue siendo arriesgado y necesita tiempo para madurar. Dave sigue siendo escéptico de Ethereum y admite no ser un gran fan de la plataforma líder de smart contracts. Sin embargo, lo hace todo con buen gusto.“Sólo hablo mal de Ethereum porque sé que son lo suficientemente inteligentes para arreglarlo, sólo necesitan salir de la fase de negación [de sus propios problemas]”.
Stablecoins como la única alternativa a Bitcoin
Dadas las críticas de Dave hacia Ethereum, no es sorprendente que sea un alcista de Bitcoin. Sin embargo, ve un competidor que incluso él admite que tiene algunas ventajas: Stablecoins.“Por mucho que no quiera admitirlo, creo que los stablecoins son el argumento más fuerte para la velocidad, la eficiencia, la liquidez, la entrada en los estados-nación, las corporaciones… No quiero admitirlo, pero creo que los stablecoins son la alternativa real a Bitcoin como modelo de adopción.”Así que Dave no es un maximalista de Bitcoin, pero dice que “quiere ser uno”. La creciente popularidad de los stablecoins, sin embargo, le hace dudar de su fe en Bitcoin, dada la facilidad de su uso hoy en día. Dave incluso llega a afirmar que USDC tiene un uso más fuerte que el Ethereum cuando se trata de transferir dinero.

¿Tienen las stablecoins una oportunidad real?
Cada país de la tierra, y cada corporación, va a usar un stablecoin eventualmente, al menos según Dave. Siempre habrá diferentes categorías de criptomonedas. Parece imposible que las monedas fiduciarias y sus correspondientes monedas estables colapsen simultáneamente. Dave argumenta que esto es simplemente irreal, a pesar de ser un creyente de Bitcoin.“Odio los stablecoins para ser honesto, odio que esté sucediendo… …pero no puedo ignorar lo que está frente a mí”.Las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) y los stablecoins serán uno de los rasgos definitorios de blockchain en los próximos años. En la mayoría de los casos, ya lo son. Tether (USDT), por ejemplo, es ahora la tercera mayor criptomoneda por capitalización de mercado. Para más información sobre los CBDC y sus implicaciones geopolíticas, lea nuestro informe en profundidad sobre el tema aquí.
Reflexiones finales
A lo largo de la entrevista, Dave da su honesta opinión sobre el estado del mercado hoy en día. En un tono casual, cree que el futuro de la tecnología abrirá puertas más allá de las criptomonedas, desde la inteligencia artificial hasta los servicios de telesalud. Un inversor inteligente sigue estas tendencias tempranamente porque inevitablemente crecerán para impactar nuestra vida diaria de manera profunda. En definitiva, es una persona curiosa que ve venir el cambio. En parte por eso está tan comprometido con la promesa de Bitcoin a largo plazo. También es la razón por la que está atrapado en la industria blockchain a pesar del invierno pesimista de 2018. Vale la pena ver la entrevista completa. También se cubren muchos otros temas no discutidos en este artículo, incluyendo:- Colateralización de Bitcoin
- Si las grandes corporaciones comenzarán a explotar Bitcoin
- El halving y el precio de Bitcoin
- Blockchain en las redes sociales
- … y más!
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De conformidad con las pautas de Trust Project, este artículo de opinión presenta la perspectiva del autor y puede no reflejar necesariamente los puntos de vista de BeInCrypto. BeInCrypto sigue comprometido con la transparencia de los informes y la defensa de los más altos estándares periodísticos. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.
Anton Lucian
Nacido y criado en los Estados Unidos, Anton se graduó de Licenciatura en Historia en la Universidad de Cornell. Periodista independiente consumado, se especializa en escribir sobre criptomonedas y la ‘cuarta revolución industrial’ digital en la que nos encontramos actualmente.
Nacido y criado en los Estados Unidos, Anton se graduó de Licenciatura en Historia en la Universidad de Cornell. Periodista independiente consumado, se especializa en escribir sobre criptomonedas y la ‘cuarta revolución industrial’ digital en la que nos encontramos actualmente.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado