Debido a la actual crisis económica, los bancos centrales de todo el mundo están comprando activos en cantidades récord — muchas veces mayores que las de la Gran Recesión de 2008.
El balance de la Reserva Federal está cambiando cada día a medida que compra activos. Sin embargo, no está sola. Todos los bancos centrales de las principales naciones desarrolladas están comprando más y más en un intento de mantener sus economías a flote.
La alta compra de activos de los bancos centrales
Los analistas económicos están haciendo sonar las alarmas sobre el acelerado ritmo al que los bancos centrales están comprando activos. Sólo la Reserva Federal de los Estados Unidos está comprando unos $41 billones de dólares en activos diariamente. [Bloomberg] Los bancos centrales de los países de ‘Grupo de los Siete’, en total, compraron unos $1.4 trillones en activos financieros en marzo. Eso es un poco menos de cinco veces más de lo que hicieron durante la Gran Recesión de 2008.
Jugando con fuego
Como BeInCrypto ha informado repetidamente, las medidas fiscales que se están tomando en todo el mundo no tienen precedentes. Cada vez más, los estados confían en los bancos centrales en lugar de en las medidas fiscales para impulsar las economías. El 9 de abril, la Reserva Federal de los EE.UU. comprometió $2.3 trillones en estímulos y es probable que haya más en camino. Sin embargo, a pesar de que la Fed afirma que hay una “cantidad infinita de dinero”, la música tiene que parar eventualmente. Durante una espiral deflacionaria causada por una caída abrupta de la demanda mundial, las economías no pueden ser apuntaladas sólo por el gasto deficitario y la impresión de dinero.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Anton Lucian
Nacido y criado en los Estados Unidos, Anton se graduó de Licenciatura en Historia en la Universidad de Cornell. Periodista independiente consumado, se especializa en escribir sobre criptomonedas y la ‘cuarta revolución industrial’ digital en la que nos encontramos actualmente.
Nacido y criado en los Estados Unidos, Anton se graduó de Licenciatura en Historia en la Universidad de Cornell. Periodista independiente consumado, se especializa en escribir sobre criptomonedas y la ‘cuarta revolución industrial’ digital en la que nos encontramos actualmente.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias cripto de EEUU
#Noticias para inversores institucionales
#Recesión
Patrocinado
Patrocinado