Durante este 26 de mayo, el BCE publicó una Nota de Prensa donde comentan sus preocupaciones ante los efectos económicos que tendrá la pandemia en los países miembros de la Unión. A pesar del desaceleramiento de la tasa de infecciones, las consecuencias en la economía todavía no se han visto del todo el plano.
Mantener el equilibrio en la zona euro no se puede catalogar como una tarea sencilla. La visible desigualdad entre economías como la alemana o francesa ante la economía de Grecia o Irlanda hace que mantener un balance entre toda la región sea un trabajo sumamente minucioso. Sin embargo, el Banco Central Europeo hace el esfuerzo para lograr que la “paz financiera” reine en la región.
El problema es que con la pandemia las cosas se ponen ahora más complicadas. El propio banco explicó durante este 26 de mayo en su último informe de estabilidad financiera que con la situación actual, se han “desenterrado y aumentado las vulnerabilidades existentes para la estabilidad financiera de la zona euro”. Según la máxima autoridad financiera de Europa, algunas de estas vulnerabilidades son los “precios de los activos muy valorados, la fragilidad de los fondos de inversión, la sostenibilidad de la deuda soberana y empresarial y la escasa rentabilidad de los bancos”.
En el comunicado de prensa que compartió el BCE, su vicepresidente Luis de Guindos comentó que “la pandemia ha causado una de las contracciones económicas más agudas de la historia reciente”, agregando que las medidas que se han tomado son las correctas para evitar el colapso financiero dentro de la región. Aunque, según la opinión del alto funcionario, las consecuencias de la pandemia en las “perspectivas de rentabilidad de los bancos y en las finanzas públicas a medio plazo tendrán que ser abordadas para que nuestro sistema financiero pueda seguir apoyando la recuperación económica”.

Preocupaciones a medio plazo
A pesar de reconocer los esfuerzos realizados hasta ahora y mencionar que los paquetes fiscales de los países miembros de la zona euro han sido útiles para “amortiguar” el impacto de la crisis económica en las familias y empresas, el Banco Central Europeo menciona algunas recomendaciones para el mediano plazo. En particular, la institución plantea que estos paquetes deberían estar enfocados en lograr una recuperación económica en los distintos sectores de la economía. Puntualmente, menciona que se debería ayudar a las empresas que cuentan actualmente con problemas de liquidez. No obstante, más allá de esta recomendación, la máxima referencia europea señala con preocupación que el aumento de la emisión de deuda pública a la que están teniendo que recurrir distintas naciones de la zona euro, podría conllevar a que se haga una “redenominación del riesgo soberano” para estos países, lo que conllevaría, según la institución a una mayor presión sobre los miembros de la zona euro más vulnerables.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado