El presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos, señaló que tras el diseño de la moneda digital emitida por el banco central (CBDC) “Drex” brasileña, el siguiente paso debería ser crear una “super aplicación” bancaria oficial. Brasil prometió seguir con el proyecto de CBDC para 2025.
Roberto Campos sostuvo que una “super aplicación” podría integrar Pix, el método de pago instantáneo, la CBDC de Brasil “Drex”, así como Inteligencia Artificial (IA) al estilo de ChatGPT de OpenAI. Brasil es de los países de Latinoamérica con un mayor avance de la CBDC.
El Banco Central de Brasil quiere mezclar IA, CBDC y pagos digitales
El presidente del Banco Central de Brasil explicó en el foro Blockchain Rio que las criptomonedas y la tecnología ya ha sido analizado previamente, pues todos buscan la inclusión financiera, portabilidad y servicios de crédito o débito. Incluso, sugirió a los brasileños tener “múltiples monederos” para estar más seguros, y que una “superapp” debería incluir IA.
“En algún momento tendremos una súper aplicación donde podrás conectarte con inteligencia de datos e IA. Imaginamos que en un futuro muy cercano la gente ya no tendrá múltiples aplicaciones bancarias, habrá algún tipo de agregador, con la ventaja de tener datos agregados. Pero tenemos que llevar todo esto al siguiente paso, que es convertirlo en token. Y ahí es donde entra en juego Drex”, explicó Roberto Campos al diario Exame.
Leer más: ¿Qué son las CBDC? La nueva apuesta de los bancos centrales
Por otra parte, el asesor del Banco de Pagos Internacionales (BPI), Italo Borssatto, sostuvo que “Drex” es la iniciativa más innovadora de la región, e incluso ve similitudes con el proyecto de CBDC de Hong Kong y Corea del Sur. Calificó a Brasil de ser “abierto” con su proyecto, ya que los otros dos son muy discretos con el diseño de sus CBDC.
“Brasil sigue siendo una referencia en moneda digital emitida por un banco central (CBDC). Vemos proyectos avanzados en Corea del Sur, Hong Kong, Singapur. Pero Brasil es el más audaz, con un cronograma concreto. Ya sea que el problema de la privacidad se resuelva o no en Drex, tenemos que aceptar: las blockchains públicas han compartido datos.”
Días atrás, el Senado brasileño pospuso la votación del PL 2338/23, que prevé la regulación de las herramientas de inteligencia artificial (IA) en el país. Con el cambio, el proyecto deberá pasar por más rondas de debate antes de su eventual votación. Aún no hay fecha para que esto suceda, aunque se especula que esto sólo debería suceder después de las elecciones municipales.
CBDC de Brasil, de las más avanzadas
Días atrás, el banco brasileño Caixa Econômica Federal y el Banco Central de Brasil anunciaron su colaboración para probar pagos offline o fuera de línea donde integren “Drex”. Los participantes buscan realizar pagos sin conexión a Internet.
Leer más: Inflación y Política Monetaria: Interpretando a los bancos centrales
El banco brasileño Caixa Econômica Federal y el Banco Central de Brasil buscan procesar pagos con dispositivos POS (que se utiliza para pagos con tarjetas en un punto de venta) desde smartphones. Las operaciones se realizarían en zonas sin acceso a Internet.
“La base de la solución de pago sin Internet es el ‘dinero simbólico’. Los dispositivos funcionan offline y estamos seguros de que el dinero se mueve entre las billeteras”, explicó Julierme de Souza, del BB al diario Valor Globo.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
