El gobierno federal de Suiza quiere congelar los criptoactivos propiedad de personas y empresas rusas dentro de las fronteras suizas.
Estas medidas penalizan a los ciudadanos y empresas rusos, además de las sanciones relacionadas con la Unión Europea (UE).
Sanciones de la Unión Europea ya adoptadas en Suiza
La congelación de criptoactivos se produce inmediatamente después de las sanciones impuestas a Rusia por la UE en Bruselas tras su incursión militar contra Ucrania.
El miércoles, la UE anunció que tomaría medidas para anular cualquier intento de Rusia de usar criptomonedas para suavizar el golpe de las sanciones económicas. En declaraciones al Financial Times, el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, expresó:
“Estamos tomando medidas, en particular sobre los criptoactivos que no deben usarse para eludir las sanciones financieras decididas por los 27 países de la UE”.

El ministro de Finanzas suizo, Guy Parmelin, ha confirmado la adopción de cuatro sanciones de la UE: “A partir de hoy, los cuatro paquetes de sanciones de la UE han sido adoptados e implementados en Suiza”.
La semana pasada, las autoridades suizas congelaron las cuentas bancarias y los activos físicos de más de 200 rusos.
¿Cómo congelarán los criptoactivos?
Al congelar los criptoactivos, el Ministerio de Finanzas de Suiza quiere proteger la integridad de la industria blockchain de Suiza.
Esto se debe a que Suiza y el estado vecino de Liechtenstein se han convertido en importantes centros cripto en los últimos años y albergan aproximadamente 1128 empresas blockchain.
Queda por ver cómo las autoridades suizas impondrán las medidas del Ministro de Finanzas, considerando que algunos holders de criptomonedas eligen mantener sus activos en un monedero de criptomonedas sin custodia.
Los monederos de criptomonedas tienen una infraestructura de clave pública y privada que rige los aspectos críticos del envío y la recepción de fondos. Las claves públicas y privadas de un monedero sin custodia son inaccesibles para cualquier persona, excepto para el titular.

Si el propietario mueve su criptomoneda a través de canales restringidos, solo se hace visible. “Si alguien tiene su clave cripto, entonces, donde sea que esté, será prácticamente imposible identificarlo”, dice un alto funcionario financiero suizo.
Cuando los exchanges de criptomonedas como Coinbase tienen criptomonedas, los activos se mantienen en monederos de custodia. Esto significa que Coinbase tiene acceso a las claves públicas y privadas de la wallet de un cliente.
Es solo en esta situación que los exchanges pueden restringir el acceso a los fondos de los usuarios. “Pero si están utilizando servicios cripto (fondos, exchanges, etc.), podemos apuntar a estos puntos de servicio”, continuó el funcionario.
Se necesita una base legal
Incluso en estas circunstancias, se necesitaría una base legal para que las empresas suizas hicieran cumplir las medidas para congelar activos.
Este ha sido un punto destacado por el CEO de Kraken, Jesse Powell, quien señaló recientemente en Twitter que congelar activos indiscriminadamente afectaría negativamente a los negocios.

El exchange también tendría que estar registrado con un organismo regulador en el país que impone el congelamiento, con pautas legales sobre cómo y cuándo se puede requerir un intercambio para restringir el acceso a usuarios específicos.
El organismo regulador en Suiza es la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero, y todos los exchanges de criptomonedas deben obtener una licencia del organismo para operar.
En 2020, el parlamento aprobó la Ley Blockchain, que proporciona legislación que define cómo se pueden operar criptomonedas y cómo se deben ejecutar los exchanges en el país.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
