Entre la nutrida gama de productos que se pueden adquirir con criptomonedas en Argentina ahora se suma la posibilidad de comprar automóviles con esta forma de pago. La opción emerge de un acuerdo entre Nissan Autoferro y el exchange Binance. La idea del encuentro es enriquecer la propuesta de valor de la empresa, acercando aún más el mundo cripto a las transacciones cotidianas del público general.
La herramienta Binance Pay es la que desde ahora se ha implementado para el pago con criptomonedas, como una nueva alternativa para sus clientes en la Argentina. La chance se abre a los clientes de Nissan Autoferro en todos los modelos de vehículos que dispone la concesionaria.
Nissan AutoFerro se convierte en el primer concesionario en ofrecer cripto como método de pago
Cabe recordar que la empresa tiene espacios comerciales en barrios de Buenos Aires como Belgrano, Núñez y Martínez.
Con el anuncio realizado en las últimas horas Nissan Autoferro se convierte en el primer concesionario de la Argentina en incorporar Binance Pay como método de pago 100% cripto. La metodología aplica para cualquiera de sus productos y servicios.

Para los impulsores de la propuesta se suman beneficios que aporta el mundo cripto en cuanto a seguridad, facilidad, velocidad y libertad. Gonzalo Otero, gerente general, de Nissan Autoferro expresó:
“En Nissan Autoferro evolucionamos constantemente y siempre estamos en búsqueda de nuevas herramientas. Sabemos que el mundo de las criptomonedas ya es una realidad y por eso hemos logrado una alianza con Binance. Con las criptomonedas anunciando la nueva era de las transacciones, los pagos en línea han alcanzado nuevos niveles de eficiencia”.
El ejecutivo detalló cuáles son las criptomonedas que se podrán utilizar a la hora de pagar un automóvil:
“Con esta alianza nuestros clientes podrán realizar pagos en criptomonedas. Además de bitcoin y ethereum, las más populares, se podrá utilizar stablecoins, una opción de ahorro cada vez más utilizada por los argentinos por la conveniencia y la posibilidad de adquirirlos las 24 horas de manera virtual”.
Pagando con criptomonedas, los clientes evitarán tener que mover grandes cantidades de efectivo. Por otra parte, no habrá necesidad de realizar múltiples transferencias bancarias, debido a los límites en montos. Además, los pagos se realizan de manera instantánea y el usuario tendrá la posibilidad de elegir libremente entre más de 70 criptomonedas para hacer su transacción.
Min Lin, vicepresidente regional de Binance para América latina, también se refirió al acuerdo:
“Los pagos son uno de los principales casos de uso de las criptomonedas y estamos convencidos de que hay mucho trabajo por hacer en este sentido. Binance Pay es una solución que permite enviar y recibir pagos en criptomonedas en todo el mundo. Con ella, los clientes podrán pagar sus compras con la criptodivisa que elijan. Es un paso más en relación con nuestros esfuerzos continuos por promover la adopción global de las criptomonedas de manera cada vez más tangible”.
Otras asociaciones recientes de Binance
El acuerdo anunciado con la concesionaria argentina no es el único de la historia reciente de Binance Pay. La compañía también ha registrado asociaciones con Despegar, Credencial Payment y Vita Wallet. El propósito es ampliar las opciones de pago y cobro, aceptando Binance Pay como nuevo método de pago, y optimizando los pagos transfronterizos, según cada uno de los casos.
Para el caso de los viajes, la empresa mexicana Despegar, una referente en el mercado de América Latina, acordó con Binance y con Inswitch, una empresa líder en tecnología financiera integrada, para introducir el pago con criptomonedas como una nueva opción para sus clientes en México.
La nueva funcionalidad se aplica a toda la gama de productos y servicios ofrecidos por Despegar. Esto complementa su propuesta de valor, mejora la experiencia del usuario y acerca el mundo de las criptomonedas al público en general.

Otra asociación de alto impacto lanzada recientemente ha sido el servicio de cripto remesas para una serie de países de Latinoamérica. Con esta opción, 9 países de la región podrán utilizar a Binance como intermediario para enviar remesas.
Los países en donde funcionará este servicio serán Colombia, Honduras, Guatemala, Argentina, Costa Rica, Paraguay, República Dominicana, Panamá y México. Así estos 9 países podrán enviar y recibir remesas utilizando las funciones de Binance Pay. Todo con un bajo costo y de la forma más rápida posible.
Las remesas forman parte fundamental de la economía cotidiana de muchos países de Latinoamérica. Una incontable cantidad de familias se benefician directamente de los fondos que le envían sus familiares desde el extranjero, con los que pueden desarrollar sus vidas de forma estable.
Finalmente y por ahora, con la integración de Binance Pay, los clientes de Vita Wallet tendrán la posibilidad de fondear sus monederos utilizando stablecoins. La opción busca presentar una experiencia de pago más fluida y conveniente. Este nuevo producto está disponible en Argentina, México y Chile.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
