Confiable

Argentina: las criptomonedas están cambiando la forma en que hacemos marketing

3 minutos
Actualizado por José Rafael Peña
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Ya no se trata únicamente de estudiar a sus potenciales clientes y establecer una estrategia atada a los medios tradicionales.
  • El marketing impactado por las criptomonedas requiere de un nuevo aprendizaje y, después, la implementación de nuevas estrategias en Argentina.
  • BeInCrypto dialogó con integrantes del sector que narran experiencias en primera persona sobre una incidencia que llegó para quedarse.
  • promo

Argentina tiene ejemplos de sobra en cuanto a la gravitación de las criptomonedas. Su incidencia seguramente es más decisiva que en otros países, fundamentalmente por cuestiones de la economía diaria que llevan a la gente a poner el acento en la necesidad de buscar alternativas. A tal punto, que han incidido en la forma de hacer marketing en la región.

Con una inflación de más de cien puntos anuales, prohibición para la compra de dólares y un futuro que no avizora mayores cambios a corto y mediano plazo, la creatividad juega un papel determinante. Las criptomonedas no son únicamente una forma en que los argentinos conservan su poder adquisitivo, sino que también han dado tracción a otras industrias. El marketing, muchas veces vinculado a empresas que se manejan con nuevas tecnologías, ha sentido el impacto. Quienes no se amoldaron a los nuevos tiempos están quedando atrás en la carrera.

Casos en que las criptomonedas cambiaron la forma de hacer marketing en Argentina

Para quienes trabajan en marketing ya no se trata únicamente de estudiar a sus potenciales clientes y establecer una estrategia atada a los medios tradicionales. Porque cambiaron las audiencias (que han virado a redes sociales y el streaming) y también han cambiado las metodologías de pago. Con esos dos avances, hoy es menos complejo acceder a públicos remotos.

Camila Maccari, responsable del departamento de Marketing y Publicidad de la firma cordobesa Amigos Imaginarios, narró a BeInCrypto los cambios provocados a partir de la irrupción del cripto marketing en el negocio al que se dedican hace más de diez años.

“Para nosotros fue fascinante. Antes era utópico pensar en tener clientela del extranjero. Mucho menos de Estados Unidos. Lo considerábamos muy complejo de alcanzar para una pequeña empresa del interior de Argentina. Las criptomonedas nos permitieron acceder gracias a su poder y facilidad de uso”.

La empresaria explica que no imagina regresar a un escenario previo a la aparición de los activos virtuales.

“Empezamos recibiendo Bitcoin. Después incorporamos las criptomonedas más famosas y eso nos abrió la oportunidad de ofrecer nuestra marca y servicio a clientes de todas partes del mundo. Hace unos años teníamos una cartera de 10 clientes locales. Hoy pudimos triplicar esa estadística, con un 70 % de clientes del exterior. La mayoría nos paga con criptomonedas. Algunos usan Bitcoin, otros stablecoins. Depende de muchos factores, pero el crecimiento de nuestro negocio se debe fuertemente al hecho de haber sumado las criptomonedas a nuestro emprendimiento”.

Rodrigo Nievas, Gerente de la agencia ADN DIGITAL, va en una línea parecida a Maccari. Su trabajo es captar empresas del rubro agropecuario (un sector fundamental de la economía argentina) para desarrollarles el marketing.

“Muchos de nuestros clientes ya están aplicando tecnología blockchain a su oferta. Las criptomonedas no fueron una novedad desde ese punto de vista. Pero sí tuvimos que adaptar nuestra estrategia. Antes se trataba de estar en contacto con los medios tradicionales como radio, televisión y gráfica. Hoy apuntamos al desarrollo de una web que potencie la nueva oferta y a redes sociales”.

Nievas explica que también se han visto en la necesidad de interactuar con las potentes comunidades de criptomonedas en Argentina.

“Hubo que ponerlos al tanto de este impacto. Sus canales de divulgación son muy fuertes y nos permiten dar a conocer nuestra oferta. En Argentina abundan grupos en distintas redes sociales. El uso de criptomonedas como refugio de valor es algo completamente naturalizado en la actualidad. Por mi parte, espero que no sea regulado, porque seguro el Estado buscará alguna ventaja que nos perjudique a nosotros”.

Para muchos emprendedores ha significado tener que reinventarse y aprender nuevos conceptos que vienen atados a nuevas tecnologías.

“No es lo mismo decirle a un cliente que vas a potenciar su negocio haciendo pauta publicitaria en un programa de televisión, que explicarle que su oferta va a llegar a un público más amplio. Hoy debemos mostrar que tenemos alcance para recibir Bitcoin o USDT. Que podremos operar en Argentina o en Estados Unidos con el mismo profesionalismo. Requiere incluso de una capacitación diferente para que el receptor entienda que le estás hablando, o en ocasiones enseñando, algo para lo cual te formaste”.

La onda expansiva no presenta síntomas de pausa. Con parámetros económicos que no se proyectan estables, es muy posible que la gravitación de las criptomonedas sea aún mayor en Argentina. Con ello, la inevitable transformación de distintos sectores de la vida laboral, como ha sido con el marketing. Y, probablemente, una nueva reseña de cómo el impacto ha llegado a otro nicho.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: siguiendo las pautas de Trust Project, este artículo presenta opiniones y perspectivas de expertos de la industria o individuos. BeInCrypto se dedica a la transparencia de los informes, pero las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente las de BeInCrypto o su personal. Los lectores deben verificar la información de forma independiente y consultar con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.

d6d95b70-6a82-42de-9a2f-501d9cea2ff9.jpg
Víctor es Periodista con más de 15 años de experiencia trabajando los medios de comunicación más importantes de Argentina y Latinoamérica. Se encuentra estudiando para Blockchain Developer, y encuentra fascinante sumergirse en el Periodismo acerca del ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado