El día 2 de diciembre, Arbistar anunció por medio de sus redes sociales oficiales un “parón en los pagos de las liquidaciones”, alegando que ha sufrido un nuevo altercado en sus sistemas, esta vez enfocado en una supuesta alteración en su base de datos.
Por medio de Twitter y Facebook, el presunto esquema ponzi Arbistar publicó un comunicado el día 2 de diciembre, en el cual después de asegurar que ya han completado 8.216 pagos de liquidaciones, se detuvieron los envíos de los mismos debido a una “alteración en su base de datos”.
El problema de sus sistemas, según la nota informativa de Arbistar, les “impide” tener la seguridad de que los datos del receptor de la liquidación son correctos.

Las liquidaciones habían sido propuestas por Arbistar para responder por las inversiones de sus clientes después de la “caída” de su Community Bot, que de acuerdo a una confesión del propio CEO de la empresa, la cantidad del dinero comprometida por el garrafal error asciende a 10.000 BTC.
No obstante, según publicó la firma de investigación criminal en blockchain Tulip Research, la cantidad de Bitcoins que obtuvo el Community Bot se sitúa en torno a los 40.000 BTC.
Arbistar aparentemente no logrará recompensar a sus usuarios
Entre las opciones de liquidación, Arbistar prometió retribuir a los usuarios afectados con dos opciones a elegir:
- Opción A: cobro de las aportaciones menos los retiros sin incluir el interés compuesto. Se resta el importe de los retiros y los cobros semanales del total de las contribuciones y el saldo restante se enviaría al cliente en 6 pagos mensuales.
- Opción B: pago de la contribución activa. Se resta el 28% del balance total actual de la cuenta y desde el resultado, el 50% se pagará en Bitcoin con 12 envíos mensuales, mientras el otro 50% sería cobrado por el cliente afectado en “especias”, entre las que se incluyen distintos productos de Arbistar.
La detención repentina de estos pagos coloca en duda el cumplimiento de la estrategia de Arbistar para calmar la llama nacida desde el presunto inconveniente en sus sistemas que afectó su bot de arbitraje.

Hasta el momento, Arbistar no ha sido capaz de probar ningún problema técnico del que ha hablado, y ante tal calamidad que afectó a miles de usuarios con cientos de millones de dólares en peligro, su propio CEO, Santi Fuentes, fue arrestado y la sede de la empresa fue testigo de una redada de la Policía Nacional Española.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.